Playa, montaña, turismo, gastronomía y aventura en un mismo viaje, todo eso ofrece la Comunidad Autónoma de Cantabria al visitante, uno de los destinos preferidos por los autocaravanistas durante el verano. Si eres de los que le gusta disfrutar de todas las comodidades en tus vacaciones, ¡te mostramos los mejores campings en Cantabria para autocaravanas!
Comillas es un municipio de fama mundial, la mezcla de estilos arquitectónicos del Capricho de Gaudí, el Palacio del Marqués, el cementerio y el camino hasta Trasvía por la costa hacen que esa fama sea más que merecida.
Si estás pensando en visitar Comillas, una buena opción es el camping homónimo, ubicado en una calita de cuento donde dormir escuchando las olas rompiendo contra la costa. Un camping en Cantabria con playa y 310 parcelas de 60 m² con todos los servicios para autocaravanas y camper.
Las instalaciones se caracterizan por el minimalismo y la conexión con la naturaleza, por lo que es una buena opción para disfrutar de las vacaciones alejados de masificaciones.
Noja es una ubicación que bien puede servir de eje coordenadas para poder visitar durante nuestras vacaciones lugares tan dispares como Laredo (20 minutos), Santander (a media hora), Santillana del Mar (40 minutos o la ciudad de Bilbao (unos 50 minutos).
Playa Joel es un camping en Cantabria de 4 estrellas, con unas instalaciones que cuenta con piscina y jacuzzi exterior, zonas deportivas, servicio de restauración o zonas infantiles entre otros.
Las parcelas del camping disponen de suministro de electricidad, toma de antena para su TV y una superficie entre 70 a 90 m².
Si eres de los que les gusta el mundo outdoor, no puedes perderte uno de los enclaves más increíbles de Los Picos de Europa: Potes, considerado uno de los pueblos más bonitos de España por su patrimonio histórico y por su ubicación.
El camping La Viorna se encuentra nada menos que a un kilómetro de Potes, en la carretera que sube al Monasterio de Santo Toribio de Liébana y con unas vistas de excepción al Parque Nacional Picos de Europa.
El camping cuenta con unas instalaciones que incluyen dos piscinas, zona infantil y recreativa, restaurante, supermercado, bolera y varias mesas de picnic.
Durante el pasado mes de mayo se vendieron un total de 495 autocaravanas y campers nuevas, lo que supone una caída de un 18,7% respecto al mismo mes de 2022 (609). Lo mismo ocurre con las matriculaciones de caravanas que siguen cayendo, pasando de 215 en mayo de 2022 a 145 el mes pasado (-32,5%). Son Datos facilitados por la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Caravaning (Aseicar).
Sin embargo y una vez más, en el mercadode2ªmano aumentan las ventas de autocaravanas y campers respecto a hace un año, 1.985 frente a 1.764 (+12,5%) y de caravanas: 743 frente a 662 de mayo de 2022 (+12,2%).
El interés social por el caravaning no se traslada a las ventas
El descenso porcentual respecto a mayo 2022 es muy alto, más significativo incluso en lo que corresponde a las caravanas. En cambio, las ventas de usados sigue creciendo cada mes y en mayo aún más. Esto significa que hay un gran interés por comprar autocaravanas, que la demanda sigue fuerte, pero que se van buscando «gangas», incluyendo las que se traen de Europa.
La realidad es que se está perdiendo más del 40% del mercado nuevo de autocaravanas en los últimos dos años y más del 50% en caravanas y no sólo por el aumento de precio y la falta de liquidez de las familias por la subida de la inflación sino también, por el cambio del hábito de compra hacia el mercado de 2ª mano.
Muchos clientes piensan que comprar una autocaravana, camper y caravana nueva es inviable por el precio. Acuden al mercado de 2ª mano y encuentran vehículos usados más caros respecto al precio original que tenían en el momento de su primera venta.
Aun así, terminan comprándolo pero perdiendo posibilidades de financiación, garantía, ofertas de accesorios, postventa y con riesgo de que tengan problemas de homologaciones y de falsedad documental (sobre todos los que traen de Europa).
Aseicar recuerda a los clientes que actualmente los establecimientos asociados cuentan con stock y que pueden encontrar vehículos nuevos con interesantes ofertas y financiación.
La firma Benimar se suma para la temporada 2024 a la tendencia tan de moda en el segmento autocaravana en Europa: el vehículo compacto, más corto y estrecho. Y lo hace con su nueva gama de autocaravanas perfiladas Yrteo, que hemos conocido estos días durante la presentación de novedades 2024 de la marca en El Puig (Valencia).
Dos modelos sobre chasis Ford Transit
Una nueva gama inspirada en el Mediterráneo y en el entorno más cercano a la fábrica de Benimar: el Parque Natural y Reserva Marina de la Sierra de Irta, compuesta por dos modelos perfilados compactos montados sobre chasis Ford con eje trasero no ensanchado: Yrteo Y861 (que pudimos ver expuesto) y Yrteo 840.
El Y861, en solo 5,99 m de largo y 2,14 m de ancho (es decir, 16 cm menos que una autocaravana perfilada del resto de gamas), ofrece cama transversal trasera, y el Y861, de 6,99 m de longitud y 2,14 m de ancho, con camas gemelas.
En ambos modelos la anchura interior del vehículo es de 2 m (frente a los 2,17 m del resto de perfilados) y la altura externa es de 2,76 m (2,89 m de media en el resto). En los exteriores presentan una nueva cabeza perfilada muy aerodinámica y pilaretes compactos, mientras que la trasera es similar a las gamas Tessoro y Sport, que esta temporada incorporan una luz de freno más estilizada.
Ambas comparten interiores muy modernos, con un nuevo tono en la encimera y sobremesa, puertas de los armarios altos totalmente planas, un aseo compacto de nuevo diseño, frigo de compresor de 70 l con apertura accesible desde la puerta de entrada, y calefacción diésel Webasto.
Además, esta gama se presenta en tres niveles de acabado a elegir:
Standard: con carrocería en blanco y sin skyview, para quienes busquen el modelo más básico.
Optima: para quienes quieren ir un paso más, e incorpora una moderna decoración exterior; techo panorámico practicable en la cabina, con oscurecedor y mosquitera; puerta de la célula eléctrica con dos puntos de cierre, ventana, mosquitera y papelera; oscurecedores plisados de cabina; cámara de visión trasera; panel solar de 159 W; luz exterior led; fundas de los asientos de la cabina en el mismo tono que los de la célula; cuatro cojines decorativos.
Premium: con el máximo nivel de equipamiento (similar al concepto Northautokapp), que, además de todas las ventajas del acabado optima, añade la carrocería en gris metalizado con una decoración específica; motor de 170 CV; cambio automático; radio con pantalla de 9»; llantas de aleación de 16»; depósito de aguas residuales aislado y calefactado; peldaño en la puerta de entrada aislado; preinstalación de una segunda batería para la célula; calefacción Webasto de 550 W con los tubos mejor aislados; aislante térmico en el parabrisas y las ventanillas; y un pack Proteck (alerta anticolisión, asistente de mantenimiento en carril, parabrisas calefactables y encendido automático de las luces y del sensor de lluvia).
Además de esta nueva gama, Benimar incluye mejoras generales en el equipamiento y diseño de sus conocidas series Amphitryon, Mileo,Sport y Tessoro, con alguna nueva distribución que iremos detallando en las próximas semanas.
Hace unos días tuvimos la oportunidad de participar en la «Ruta en autocaravana por La Rioja 2023» organizada por Adria, una de las grandes firmas del caravaning a nivel europeo. Un evento para profesionales de prensa en el que, durante 2 días, realizamos una escapada a bordo de 4 autocaravanas y 2 camper de la conocida firma eslovena. ¡Te contamos cómo fue la experiencia por La Rioja en autocaravana!
A bordo de 3 autocaravanas capuchinas y dos camper gran volumen
Tras nuestro punto de encuentro en CamperWheels, punto de alquiler de vehículos Adria en Getafe (Madrid), nos subimos a bordo de 3 autocaravanas capuchinas Coral XL, una perfilada Matrix y dos camper gran volumen Twin.
En nuestro caso, pudimos disfrutar de una autocaravana Adria Coral XL 670DK Axess, un modelo capuchino de 7,3 metros montada sobre Citroën Jumper y pensada para familias numerosas, con una práctica distribución de literas traseras y doble salón convertible en cama doble e individual, es perfecta para familias con más de dos hijos.
Para los autocaravanistas que siguen eligiendo los vehículos capuchinos, Adria ha rediseñado esta temporada su conocida gama Coral XL con nuevos diseños exteriores, amplias ventanas panorámicas, elegantes paredes traseras con iluminación led, e interiores con ambiente doméstico e innovadores detalles, incluyendo una pared multimedia o novedosas soluciones en las cocinas.
Madrid – Haro – San Vicente de la Sonsierra
Tras 340 km de ruta llegamos a la localidad de Haro, mundialmente conocida como «la capital del vino».
Aparcamos en suárea de autocaravanas y damos un paseo por su Casco Histórico, declarado conjunto histórico-artístico en 1.795. ¿Qué ver en Haro? Te recomendamos disfrutar de la monumentalidad del Ayuntamiento, un edificio neoclásico con soportales en la parte baja, tampoco debes perderte la plaza de la Paz, la puerta de San Bernardo, o los palacios de Bendaña y de los Salazar, del siglo XVIII.
En nuestro caso pudimos deleitarnos en uno de los restaurantes que integran la plaza Mayor con un menú degustación con producto de Km 0 y varios de los caldos que tan famosa hacen a esta zona riojana.
Seguidamente tomamos rumbo a San Vicente de la Sonsierra, para visitar la famosa ermita de Santa María de la Piscina y su necrópolis, te recomendamos darte un paseo tranquilo y sin prisas por un entorno único, hay un cómodo parking próximo a este conjunto histórico.
Finalizamos la jornada visitando la famosa Bodega López de Haro, con ocho referencias que reflejan la realidad vinícola de la zona: Blanco, Rosado, Tempranillo, Crianza, Reserva Tinto y Blanco, Gran Reserva y Vino de Pueblo de San Vicente de la Sonsierra.
Precisamente las instalaciones de López de Haro se convierten en un lugar de excepción donde pernoctamos con la autocaravana: en una loma rodeada de viñedos centenarios y al abrigo de la Sierra del Toloño.
El enoturismo en La Rioja es sin duda una de las actividades turísticas más demandadas a nivel mundial, una buena opción es visitar la web La Rioja Turismo para conocer la infinidad de bodegas que integran la zona donde adentrarte en el interesante mundo del Turismo enológico de La Rioja.
Adria Mobil, tercera marca en el segmento de autocaravanas en España
Tras fijar nuestro punto de pernocta pudimos disfrutar de una charla con Francesc Jover, CEO de Adria España, quien nos hizo un breve resumen de la actual situación del caravaning a nivel europeo, condicionado por la«crisis de los componentes», y la realidad del Grupo Adria Mobil, presente en más de 30 países con unas ventas cercanas a los 600 millones de euros y más de 17.000 unidades vendidas anualmente.
«A nivel europeo tenemos una cuota de mercado del 5% en autocaravanas y campers, la segunda marca individual en el mercado de vehículos recreativos, justo por detrás de Volkswagen. En España somos la primera marca en caravanas y la tercera en autocaravanas», destaca Francesc Jover.
El parque móvil español se estima en más de 103.000 autocaravanas y campers y 236.000 caravanas, «lo que demuestra un claro potencial si tomamos como referencia las cifras de Alemania con 728.000 caravanas y 670.000 autocaravanas; o Francia con 554.000 caravanas y 555.000 autocaravanas», añade Jover.
Esta temporada la firma eslovena ha centrado gran parte de las miradas en las ferias especializadas, ya queha decidido apostar en 2023 por los vehículos premium. Uno de los mejores representantes de esta tendencia es sin duda la exclusivagama Supersonic, montada sobre Mercedes-Benz.
Uno de los modelos Supersonic que más éxito está cosechando esta temporada es el Adria Supersonic 890 LL, un sofisticado vehículo de 8,9 m de longitud con distribución de camas gemelas, montado sobre Mercedes-Benz Euro 6 2.0 de 170 CV, con posibilidad de cambio automático 9G-Tronic o cambio manual.
Día 2: San Vicente de la Sonsierra – Logroño – Madrid
Tras disfrutar de un desayuno con una de las mejores vistas de La Rioja, nos dirigimos hacia el último punto de la ruta: la Bodega Marqués de Murrieta, situada en el Castillo de Ygay, Logroño. Allí disfrutamos de una visita de excepción por unas instalaciones con la última tecnología para elaborar unos caldos que le han llevado a obtener el premio a la mejor bodega del mundo.
Tras disfrutar de una cata de tres de sus mejores vinos y un maridaje a la altura de los mejores servicios de restauración, ponemos rumbo a Madrid para poner el punto final a esta interesante ruta, perfecta para disfrutar en pareja, con amigos o en familia.
Si dispones de más días, te recomendamos aprovechar este punto de la ruta para visitar la capital riojana: Logroño. Entre las virtudes más conocidas de la ciudad, cabe destacar además de la cultura del vino; la gastronomía, el paso del Camino de Santiago, su Casco Antiguo o el carácter de Primera Ciudad Comercial de España.
El Boxstar Solution de Knaus es un camper gran volumen perfecto para cuatro personas, con un exterior elegante, de aspecto deportivo y un interior muy confortable para viajar en familia, ya que su cama basculante sobre salón permite optimizar al máximo el espacio disponible. Nos trasladamos a las instalaciones de M3 Caravaning para analizar el BoxStar Solution 600 MQ.
Knaus BoxStar Solution 600 MQ
Su interior se caracteriza por elegantes y modernos esquemas cromáticos y una iluminación LED que genera una sensación increíble de intimidad, todo esta cuidado al detalle.
Ofrece una distribución que combina lo práctico con lo innovador: en la parte trasera se encuentra una cama de matrimonio transversal, muy empleada en campers gran volumen compactos pensados para parejas.
En este caso al añadir una cama doble basculante sobre el salón, así como un sistema convertible del mismo en cama individual, se crea un vehículo perfecto para familias pero con una buena versatilidad para parejas que prefieren tener una cama oculta frente ante imprevistos o que no se quieren cerrar la posibilidad de ampliar la familia. En total, 4 plazas de viaje y hasta 5 de noche si elegimos el sistema de salón convertible (opcional).
Nos gusta el sistema ergonómico que utiliza Knaus para los asientos del salón, que se pueden ajustar en varias direcciones manteniendo una seguridad total durante el viaje. Un salón con capacidad para cuatro comensales y mesa extensible para una mayor comodidad.
Otro buen ejemplo del enfoque práctico del Boxstar Solution 600 MQ es su bloque cocina con dos fuegos, dos cajones inferiores con cierre soft close y sistema extensible para aumentar la superficie de trabajo cuando estemos preparando nuestros platos, y poder ocultar el mismo cuando no sea necesario.
Su aseo cuenta con ducha integrada en el suelo común, lo que permite optimizar al máximo el espacio del baño y del reto de la vivienda. Se trata de un camper gran volumen pensado para familias que buscan una distribución amplia por dentro en un vehículo que no supera los seis metros de longitud.
Knaus ofrece un pack de equipamiento especial para España para la gama de furgonetas camper Boxstar, que incluye chasis reforzado 3.5t light, llantas de acero de 16″, oscurecedores cabina Remis, panel control de calefacción CP Plus, preinstalación antena TV y panel solar, asiento de acompañante regulable en altura, espejos retrovisores eléctricos y calefactables.
Si eres de los que les gusta viajar con tu autocaravana o camper en verano, quizá te hayas preguntado si necesitas instalar un aire acondicionado para autocaravana. Se trata de un accesorio cuyo precio es elevado, por lo que debemos estudiar si realmente vamos a sacarle partido; tanto si ya lo has decidido como si todavía estás pensándolo, te mostramos los mejores aires acondicionados para autocaravanas de esta temporada, ¡para que viajes fresco este verano!
ENFRÍA EN TIEMPO RÉCORD
Dometic lanza esta temporada dos nuevos aires acondicionados para autocaravanas de techo, los FreshJet FJX, disponibles en 1700 y 2200 vatios. En ambos modelos, el sistema de flujo de aire está diseñado para mejorar la eficiencia y minimizar el ruido y el consumo de energía.
Además, integran un sistema de purificación de aire que filtra bacterias y olores desagradables. Los Frehjet FJX permiten un cómodo control remoto desde cualquier teléfono inteligente o tablet. La unidad exterior es pequeña y presenta un diseño aerodinámico para minimizar la interacción con el viento durante la conducción.
TEMPERATURA PERFECTA EN CUALQUIER MOMENTO DEL AÑO
Plein-Aircon es el innovador sistema de aire acondicionado para autocaravanas y camper a 12V de Indel B, que se alimentan con batería de soporte, sin el uso de inversores o generadores. No importa el lugar, con este sistema se puede disfrutar de una parada en cualquier momento del año y conseguir una temperatura interior ideal incluso durante las cálidas noches de verano.
Plein-Aircon 12V es un aire acondicionado de techo que une el placer de viajar con total libertad y el contacto con la naturaleza, siendo capaz de refrescar y deshumidificar una autocaravana,camper o caravana de hasta 6 metros sin necesidad de conectar el sistema a fuentes a 220V o generadores de soporte.
CLIMATIZACIÓN A MEDIDA
Truma ofrece 3 interesantes sistemas de climatización con la posibilidad de instalarse en el techo de cualquier autocaravana, camper o caravana.
Su principal ventaja es que refrigera directamente a través del distribuidor de aire interior, por lo que es fácil de reequipar y no ocupa espacio de almacenamiento. La gama Truma Aventa se compone del Compact con una potencia de 1.700 W, el Compact Plus de 2.200 W y el Truma Aventa Comfort, con una potencia de refrigeración de 2.400 W.
MANTÉN TU AUTOCARAVANA FRESCA Y EN SILENCIO
Uno de los aires acondicionados para autocaravanas de última generación es el TelairSilent Plus 8100H. Tras meses de desarrollo, la última generación de aires acondicionados de Teleair tienen al silencio como piedra angular, así como un mayor rendimiento y ergonomía.
«Uno de los cambios más evidentes es la unidad interna de aspecto moderno. Cuenta con un difusor ultra plano con un perfil cónico en ambos lados, iluminación integrada y una pantalla con audio. El nuevo difusor optimizado aumenta la potencia de ventilación sin aumentar los niveles de ruido», apunta Raul Fabbri, fundador de Teleco y Telair. El nuevo control remoto tiene un diseño más atractivo y moderno y una pantalla más grande.
EL AIRE ACONDICIONADO MÁS COMPACTO
Otra de las últimas innovaciones de Telair es el Clima e-Van, un aire acondicionado para camper de techo, muy compacto (71 cm de longitud y 23 cm de alto). Silencioso, ligero y de fácil instalación, se puede fijar en el techo, no solo en el espacio de la claraboya de 40 x 40 cm sino también en un espacio más compacto, de 36 X 36 cm.
¿Planeas descubrir EE.UU. en autocaravana, pero no sabes exactamente adónde ir? Nuestros amigos de CamperDays te ayudan a planificar las vacaciones de tus sueños con 3 rutas en autocaravana: desde Los Ángeles a la Ruta 66 y hasta Alaska.
Por la West Coast (3 semanas)
Itinerario sugerido:Seattle – Portland – Parques Nacionales y Estatales de Redwood – Valle de Napa – San Francisco – Santa Cruz – San Luis Obispo – Santa Bárbara – Los Ángeles.
Distancia: 2.260 km. Tiempo de conducción: 28 horas. Mejor época para viajar: Junio u octubre son meses secos y soleados y no hay tanto tráfico en las carreteras.
Esta es una de las rutas más populares de Estados Unidos. Pero no te preocupes: la Pacific Coast Highway conserva su aura de naturaleza salvaje y aventura. Fíjate en las olas rompientes de la playa de Waikiki, a las afueras de Waco.
O las majestuosas secuoyas del Parque Nacional de Redwood, que se cuentan entre las más antiguas y altas del mundo. Conduce hasta descubrir una California completamente distinta: De camino hacia el suroeste, de vuelta al mar, la autopista serpentea junto a playas, pueblos costeros y famosas metrópolis como San Francisco. Los rascacielos de Los Ángeles asoman en la distancia, marcando el gran final de la ruta.
Ruta 66 (3-4 semanas)
Itinerario sugerido: Los Ángeles – Arizona – Nuevo México – Texas – Oklahoma – Misuri – Illinois – Chicago
Distancia: 3.940 km. Tiempo de conducción: 33 horas. Mejor época para viajar: El mejor tiempo es de mayo a octubre.
Cuando se trata de sugerencias de rutas para autocaravanas en EE.UU., la Ruta 66 no puede faltar. La madre de todas las carreteras conecta Los Ángeles con Chicago y atraviesa ocho estados.
Sólo queda el 80% de la carretera original, pero un recorrido en autocaravana es sin duda uno de esos viajes por carretera que se recordarán para siempre. En pintorescos pueblos del Lejano Oeste, coches antiguos de colores brillantes se paran frente a diners clásicos y, a veces, conduces tú solo por paisajes desérticos. No podría ser más americano.
Naturaleza pura en Alaska (2-3 semanas)
Itinerario sugerido:Anchorage – Talkeetna – Parque Nacional de Denali – Fairbanks – Parque Nacional de Wrangell-San Elías – Valdez – Parque Nacional de los Fiordos de Kenai – Homer – Anchorage.
Distancia: 3.442 km. Tiempo de conducción: unas 30 horas. Mejor época para viajar: Entre junio y agosto el tiempo es más agradable, a unos 20 grados. Si quieres ver auroras boreales, debería llegar entre septiembre y marzo.
Esta ruta por el extremo norte de EE UU no es para todos los campistas, sino para auténticos aventureros. En Alaska, las autopistas parecen un parque safari, porque a veces cruzan la carretera osos negros o alces.
Los valientes meten en la maleta mantas calientes, alquilan una autocaravana acondicionada para el invierno y se adentran en el país de las maravillas invernales, siempre a la caza de la aurora boreal.
Los que no soportan tan bien el frío, visitan Alaska en verano, cuando se celebra el solsticio de verano. Es una sensación muy especial cuando los últimos rayos de sol del día iluminan la caravana poco antes de medianoche.
¿Ninguna de estas rutas te ha convencido?
Con CamperDays puedes alquilar una autocaravana en 30 países en todo el mundo. De una flota de más de 35 mil vehículos, elige tu perfect match.
¿Y qué es CamperDays?
CamperDays arrancó en 2013 en el mercado alemán, ofreciendo viajes en autocaravanas a países como Australia, Estados Unidos y Canadá. En los últimos años ha ido ampliando su presencia en el mercado europeo, hasta llegar a España a finales de 2021.
Su sede está en la ciudad alemana de Colonia. Actualmente trabajan con más de 150 proveedores de autocaravanas en un total de 30 destinos con más de 700 estaciones de recogida.
Actualmente y sólo hasta el 11/06, CamperDays, junto con la marca de alquiler de coches Floyt, está promoviendo una campaña que motive a las mujeres a tomar también el lugar del conductor en sus viajes. Para ello, están sorteando un bono de 1.000 € para usar tanto en el alquiler de coches de Floyt, como de autocaravanas en CamperDays.
¿Qué será lo que tiene el norte que llama tanto a hacer rutas en autocaravana? ¿Serán sus amplias zonas verdes? ¿Será su clima cambiante? ¿Será el habla y la cultura de sus habitantes? No podemos responder a estas preguntas, pero sí podemos proponerte una ruta por Galiciaen autocaravana de 7 días.
Alquiler de autocaravanas en Galicia
Si estás buscando un punto de alquiler de autocaravanas en Galicia para recorrer esta bella Comunidad Autónoma este verano, te recomendamosautocaravanas Mallón, ubicada en el municipio de Bergondo, punto por donde pasa la ruta que os proponemos.
Cuenta con una flota de 20 autocaravanas y camper con todo tipo de distribuciones: cama en isla, camas gemelas, literas etc. Si prefieres acudir a Galicia en avión, autocaravanas Mallón ofrece un interesante servicio de recogida en los aeropuertos de A Coruña y Santiago.
Áreas de autocaravanas en Galicia
A lo largo del viaje te mostramos las mejores áreas de autocaravanas en Galicia próximas a cada punto. No obstante, si buscas algún área o camping específico, puedes encontrarlo en nuestrobuscador de áreas.
Día 1: Lugo
Comenzamos la ruta en autocaravana por Galicia en Lugo, una ciudad de importante origen romano que no puede faltar en la visita. Recorre sus calles, admira la catedral, la casa consistorial, pasea por la muralla y deléitate con la gastronomía: el pulpo y la “carne ao caldeiro”.
Sin duda alguna, al visitar Lugo no puede faltar algún tramo de la ruta por las “Terras do Miño” por donde podrás ver árboles autóctonos, antiguas termas romanas… y para quienes vayáis con los más pequeños de la casa tiene zonas de bancos y parques infantiles.
Pernocta
Para dormir optamos por un área de servicio de camino a la parada del día siguiente:área de As Pontes. Se trata de un área de servicio para autocaravanas gratuita que cuenta con desagüe de aguas grises y negras, parque infantil y toma de agua.
Puente Romano de Lugo.
Día 2: Ferrol
Siguiente parada: Ferrol, la ciudad que fusiona cultura, elegancia y poderío militar. Para recorrer correctamente este lugar os recomendamos salir del puerto por el muelle de Curuxeiras donde podemos apreciar las características de la ingeniería militar del siglo XVIII. Desde ahí callejeamos por el Paseo da Mariña para deleitarnos con las viviendas tradicionales con sus galerías.
Vista nocturna de la ría de Ferrol
La visita continúa por la Puerta del Parque, desde donde nos adentramos al Arsenal, un complejo militar que demuestra la importancia que tuvo la Armada en la construcción de la ciudad.
Otros imprescindibles de Ferrol son los barrios de Esteiro y de la Magdalena, este último, auténtico emblema de la ciudad que sigue las directrices constructivas de la pura ilustración del siglo XVIII.
Pernocta
Vuelve la noche y nos ponemos en ruta para dormir a mitad de camino de lo que será nuestro destino al día siguiente. Pararemos en Bergondo, en elaparcamiento gratuito para autocaravanas. Los servicios son escasos, pero podremos dormir y comer en su restaurante.
Día 3: A Coruña
Por supuesto, la ruta en autocaravana por Galicia no podía quedarse sin una parada en A Coruña, emblemática ciudad llena de tesoros por descubrir.
Si hay algo que no puede faltar en la visita a La Coruña es la Torre de Hércules, símbolo de la ciudad y único faro romano aún en funcionamiento. Además, es de obligatorio recorrido la visita a la plaza del Obelisco, la Casa Consistorial, sumergirse en la ciudad vieja, recorriendo sus calles y topándose con sus iglesias, y, como no, un paso por el Paseo Marítimo, el lugar ideal para ver los atardeceres sobre el Atlántico.
Pernocta
A la hora de pasar la noche os proponemos dos áreas, una gratuita y otra de pago, por si necesitáis cargar las pilas (literalmente) en la autocaravana.
La primera de ellas es elárea de O Portiño que cuenta con desagües de aguas grises y negras, gasolinera y toma de agua.
La segunda es elárea de Yakart Autocaravanas, un área privada en la que pernoctar con la autocaravana y que cuenta además con desagües de aguas negras y grises, vigilancia y tomas de agua y electricidad.
Faro de Laxe, La Coruña.
Día 4: Finisterre
Por supuesto, ya que estamos recorriendo Galicia en autocaravana, no puede faltar que nos asomemos al fin del mundo. ¿Sabías que debe su nombre a que los romanos pensaban que este era el punto más occidental de la tierra y ésta acababa aquí?
Finisterre se encuentra en el corazón de la Costa da Morte, una de las más salvajes de España, y, por lo tanto, cuenta con numerosos puntos de interés a lo largo de su litoral. En primer lugar, el Faro, conocido por navegantes y peregrinos, los unos por lo traicionera de su costa, los otros porque allí acaba el Camino de Santiago.
Tampoco puede faltar un recorrido por su paseo marítimo, su mercado y su lonja; ni, cómo no, la visita al Castillo de San Carlos, levantado para proteger Finisterre de los piratas del Atlántico.
Antes de recogernos para dormir, visita alguna de sus playas o sube al faro para admirar uno de los atardeceres más impresionantes del mundo.
Pernocta
Para dormir aprovecharemos a avanzar en nuestro camino hacia Santiago de Compostela para poder aprovechar mejor el día, y haremos la parada en elárea de Bertamirans, una zona de descanso gratuita en la que pasar la noche con toma de agua, y desagües.
Día 5: Santiago de Compostela
Aparcamos la autocaravana o camper a las afueras de Santiago para poder caminar los últimos metros del Camino y vivir así la embriagadora experiencia de adentrarnos en la Plaza del Obradoiro a pie, rodeados de todos los peregrinos que llevan días a pie o en bicicleta para llegar a ese punto.
Recorreremos sus calles empedradas, visitaremos la Catedral, y si hay oportunidad, el reformado Pórtico de la Gloria. Si llegamos en sábado no podremos perdernos el Mercado de Abastos, centro neurálgico de la ciudad en donde disfrutar de la gastronomía tradicional: pulpo “a feira”, zamburiñas y un buen caldo gallego.
Pernocta
Para dormir vamos a hacer algunos kilómetros y nos trasladaremos al caribe gallego, a O Gove o El Grove. Allí nos asentaremos en elárea de camping Moreiras para reponer fuerzas con todas las comodidades que ofrece un camping: desagües, tomas de agua y electricidad, duchas, vigilancia, restaurante y cafetería… En definitiva, pasar una noche de lujo.
Santiago de Compostela.
Día 6: Combados
Volvemos atrás en la ruta que habíamos hecho la tarde anterior para acercarnos a un punto gastronómico básico en una ruta en autocaravana por Galicia: Cambados. Capital del Albariño, lugar en el que disfrutar de los mejores mariscos frescos: berberechos, mejillones, pulpos, centollos (pero sobre todo centollas, si es la época), y, como no, los tradicionales: empanada y oreja gallega.
Además, no podemos perder de vista su patrimonio natural con la ría de Umia, los bosques, montes y preciosas playas del municipio. ¡Ideales para recorrer después de comer!
Pernocta
Para dormir nos iremos a nuestro último destino de la ruta en autocaravana para poder aprovechar el último día a tope antes de regresar a nuestro punto de partida. Así que pasaremos la noche en elcamping Bayona Playa situado en la marisma, lo que le otorga un ambiente marino y pesquero único.
Día 7: Bayona
Situado al sur en las Rías Baixas, Baiona es todo un lugar digno de visitar y el punto perfecto para terminar el viaje en autocaravana por Galicia. Playas kilométricas como playa América, playas caninas cercanas y preciosos lugares por los que pasear.
Su casco antiguo destaca su importante papel en la historia: su puesto fue el lugar de llegada de las embarcaciones de Colón, en concreto: La Pinta, lo que le convirtió en el primer lugar de Europa en conocer sobre el descubrimiento de una nueva tierra.
Terminaremos la ruta subiendo al Monte Ferro para ver el atardecer sobre las islas Cíes, y si tenemos suerte, veremos algún delfín navegando por las aguas a nuestros pies.
Pontevedra, la capital de las Rías Baixas, guardiana de uno de los cascos históricos más importantes de Galicia -después del de Santiago- y lugar de paso para todos los peregrinos que hacen el Camino Portugués. Desde luego que la provincia de Pontevedra es un lugar ideal al que ir a disfrutar de unas buenas vacaciones. Por todo esto te traemos los mejores campings en Pontevedra para autocaravanas.
Baltar – Sanxenxo
La costa gallega cuenta con auténticas maravillas para el turismo, y una de ellas es Sanxenxo. Junto a la playa de Baltar, cerca del puerto, se encuentra uno de los mejores camping en la provincia de Pontevedra: el Camping Baltar.
Este camping cuenta con todas las comodidades que podemos esperar: amplias parcelas de césped con sombras, tomas de agua y electricidad, desagües de aguas negras y grises y piscinas -tanto infantil como para adultos. Otro de los grandes destacados del camping Baltar es que cuenta con zonas de asador o barbacoa repartidas por todo el recinto.
Camping Moreiras está situado en uno de los mejores enclaves de Galicia, en O Grove. Conocido como el Caribe Gallego. Y es que con sus espectaculares playas y con su especial microclima, este lugar es uno de los puntos turísticos más interesantes para los viajeros de costa.
Moreiras es uno de los camping de la provincia de Pontevedra mejor valorados para viajar en autocaravana, de hecho cuenta con reconocimientos de la Federación Española de Campings. Este alojamiento cuenta con todos los servicios para autocaravanas, y además cuenta con restaurante, duchas, lavandería…
Las 125 parcelas se encuentran cubiertas por sombras naturales y están tapizadas con cómodas mantas de césped que se mantienen durante todo el año.
No solo playas y gastronomía nos ofrece O Grove, también cuenta con una isla dentro de su municipio, la conocida como la Isla de la Toja, famosa por su Iglesia de las Conchas.
Otro de los campings que te recomendamos para viajar en autocaravana es el Playa Paisaxe II, y es que ofrece parcelas de entre 60 y 70 m² y se pueden alquilar según el periodo de tiempo que se quiera estar: larga o corta estancia.
Por si fuera poco, este es uno de los camping en Pontevedra con piscina, y en ella ofrecen actividades como Aquazumba o Aquaerobic. También tienen zona de jacuzzi, duchas y lavabos de agua caliente, fregaderos, barbacoas y zonas deportivas.
Bayona es de esos lugares de Pontevedra en los que merece la pena perderse y pasear. Aquí encontrarás un casco antiguo que fue declarado conjunto de interés histórico-artístico en 1993, podrás pasear por la muralla de un antiguo castillo y bañarte en sus piscinas de chorros naturales que se llena y vacía con los cambios de marea.
El camping Bayona Playa se encuentra situado en un lugar idílico, en una pequeña península entre la playa Ladeira y la marisma que forma el río Miñor. Además, forma parte de la Red Natura 2000, donde la naturaleza nos sorprende con los flujos de las mareas, donde se puede disfrutar de la llegada de aves acuáticas y de unas impresionantes vistas de las islas Cíes.
Este alojamiento cuenta con parcelas para autocaravanas que oscilan entre los 10 y lo 90 m² y se dividen en tres categorías: Superior, Superior en 1ª línea de Marisma y Plus.
El camping 1ª I Muiño Bungalow Park está situado en el paraje del Bajo Miño, en Oia, se encuentra refugiado por las montañas de la Sierra de Groba, desde luego, un entorno ideal para disfrutar de la naturaleza gallega en todo su esplendor. Si te apetece darle un toque de aventura a tu visita, te recomendamos que visites las Pozas de Mougás, especialmente si viajas con niños. Pasaréis un día a lo grande rodeados de aguas cristalinas, caídas de agua y abundante vegetación.
Este camping cuenta con 157 plazas para autocaravanas, tiene playa propia, animación para todas las edades, piscina con vistas al mar, área de barbacoas… ¡y mucho más!
Asturias es una Comunidad Autónoma en la que confluyen mar y montaña, los famosos Picos de Europa que descienden hasta el mar en apenas 20 km, un mapa salpicado de ríos y senderos, con el verde como color de fondo. Una tierra que merece la pena descubrir recorriéndola en autocaravana o camper en cualquier época del año. Si eres de los que le gusta disfrutar de todas las comodidades en tus vacaciones, ¡te mostramos los mejores camping de Asturias para autocaravanas!
Un camping en Asturias con playa que cuenta con 230 parcelas para autocaravanas camper y caravanas con una extensión de 70 m², suelo de hierba y están dotadas de agua potable, electricidad (6A), desagüe y toma de TV.
Ubicado en la localidad de Castrillón, famosa por albergar una de las playas más extensas de Asturias: el playón de Bayas. Otras playas cercanas al municipio son las de Salinas, San Juan de Nieva, Arnao o Santa María del Mar, todas ellas muy frecuentadas para la práctica del surf. Te recomendamos visitar Arnáu, que además de un poderoso arenal, fue el lugar donde nació la primera mina submarina de España.
El camping ofrece interesantes ofertas para autocaravanas y camper escogiendo determinados días de la temporada, te recomendamos consultarlos.
Ubicado en plena capital, Gijón, el Deva es un camping en Asturias con piscina y unas instalaciones que incluyen pistas deportivas, parque infantil, espacio para eventos con multitud de actividades y un servicio de restauración con cafetería, restaurante y merendero.
Nada menos que 310 parcelas de césped natural, con una superficie de 70 m2, todas con toma de electricidad de 10 A, toma de agua y desagüe. Hay 3 bloques de sanitarios con fregaderos, lavamanos y duchas de agua caliente gratuita las 24 horas del día. Se permiten animales domésticos (siempre atados y en compañía de los dueños).
Si estás pensando en visitar la conocida localidad de Cudillero, una buena opción para fijar tu centro de operaciones es el camping L’Almuravela, un camping en Asturias en plena naturaleza con un entorno que ofrece una infinidad de posibilidades turísticas y deportivas. El concejo de Cudillero alberga una de las mejores playas de Asturias, como son Aguilar, la Concha de Artedo, Oleiro o San Pedro de la Ribera.
186 parcelas con todos los servicios para autocaravanas, camper y caravanas; suelo de césped y sombreadas para disfrutar del verano asturiano. Si eres amante de los deportes outdoor, te recomendamos realizar alguna de las múltiples rutas BTT que ofrece la zona, una de las más famosas es la ruta que recorre los caminos de la costa pixueta con el objetivo de visitar Cabo Vidio, uno de los lugares más impresionantes del litoral asturiano.
Las autocaravanas pequeñas son una tendencia en las últimas temporadas, sus medidas compactas y sus distribuciones funcionales las convierten en vehículos vivienda súper versátiles y ruteros. ¡Te mostramos 3 de las mejores autocaravanas pequeñas de 3 plazas de esta temporada!
Giottiline Compact C60
La gama Compact de Giottiline es otra de las grandes novedades de esta temporada, una serie que busca unir las dimensiones del camper gran volumen, con el confort de una autocaravana perfilada.
El C60 es el modelo más pequeño de la gama, menos de 6 metros (5,9 m) por lo que se presenta como una de las autocaravanas perfiladas más versátiles del mercado, si optamos por su sistema de salón convertible en cama individual podremos disfrutar de una autocaravana para 3 personas con una práctica distribución de cama de matrimonio transversal trasera.
Giottiline ofrece la posibilidad esta temporada de elegir tres chasis para su nueva gama Compact. Citroën Jumper, Peugeot Boxer y Fiat Ducato, todos sobre un motor de 140 CV.
Una de las grandes novedades de Challenger para esta temporada, una autocaravana para 3 personas perfilada de 6,5 metros con un concepto «sport», más automovilístico.
La nueva gama Sport Edition incluye un equipamiento de lujo para que el cliente obtenga un vehículo listo para partir: Motor Ford de 170 CV con caja de cambios automática, llantas aleación, doble airbag en cabina, retrovisores eléctricos calefactados, panel solar, calefacción a gasoil utilizable también en circulación, claraboya panorámica.
Una funcional distribución de camas gemelas convertibles en king size y salón convertible en cama individual, aseo con ducha y salón mesa extensible y capacidad para 4 comensales; en definitiva una autocaravana de 3 plazas de noche y 4 de viaje con un enfoque moderno y funcional.
Una autocaravana perfilada por debajo de los 6 metros con una equipamiento y una construcción de alta gama.
Una autocaravana de 3 plazas perfilada montada sobre un chasis Citröen Jumper de 140 CV que cuenta con kit Fix & Go, sistema Cruise Control, retrovisores eléctricos y airbag para acompañante.
La firma eslovena consigue ofrecer en tan sólo 5,9 m un total aprovechamiento del espacio interior gracias a innovaciones como su aseo completo con ducha con pared giratoria, que permite optimizar las dimensiones del baño dependiendo de qué elemento necesitemos usar.
El Challenger V210 Road Edition Premium es un camper gran volumen para parejas que buscan una furgoneta camper amplia y con un buen equipamiento. La parte trasera ofrece mucho espacio de almacenamiento, ideal para llevar cualquier tipo de equipamiento deportivo.
Diseñado para viajar en pareja
Montado sobre chasis Fiat Ducato de 140 cv, este camper gran volumen está diseñado para hacer kilómetros en pareja y disfrutar de la carretera y la aventura. Una furgoneta camper gran volumen (6,36 metros) con cuatro plazas homologadas durante la marcha y dos para dormir (de manera opcional se puede instalar una cama de techo elevable y convertir este camper en un vehículo para tres personas).
En la parte trasera tiene una gran cama de matrimonio de 1,9 x 1,9 m, cuya altura puede regularse eléctricamente para facilitar el acceso y optimizar el uso del garaje situado debajo. En el garaje se pueden llevar hasta dos bicicletas o una scooter y cualquier tipo de equipamiento deportivo de gran tamaño.
El acceso al garaje se puede hacer desde dentro o desde el exterior gracias a su doble portón trasero. El vehículo incluye una rampa que se quita y pone de forma manual para poder subir las bicicletas de una forma rápida y sencilla.
La organización del bloque de cocina es excelente, con fregadero integrado en la elegante encimera acrílica, cocina de dos fuegos empotrada con tapa de cristal, cajones de gran capacidad de ancho completo, especiero y extensión lateral abatible. El frigorífico trivalente de 80 litros está alojado en la columna adyacente, sobre un armario.
La zona de comedor ofrece cojines ergonómicos y una mesa extensible en tres secciones, que también puede utilizarse al aire libre, para mayor comodidad de los pasajeros. Cuenta con un aseo completo con ducha integrada que puede separarse mediante una mampara del resto de la estancia y tiene un suelo de madera que lo hace más agradable al tacto.
Una edición con equipamiento premium
Desde 2022 Challenger presenta tres acabados diferentes en todos sus campers, que de menor a mayor equipamiento son: Start Edition, Road Edition Vip y Road Edition Premium. Analizamos el Challenger V210 en su versión premium.
La carrocería de este interesante camper para 2 está aislada con material VPS (Van Protect System), una fibra de poliéster de alto rendimiento recubierta de papel de aluminio, y tiene garantía contra filtraciones durante siete años.
Además de los gráficos personalizados y las llantas de aleación de 16″, esta edición premium del Challenger V210 cuenta con airbag para pasajero, control de crucero, sistema ESP con Traction+, panel solar, aire acondicionado de cabina, calefactor diésel Combi 4, escalón y mosquitera en el portón trasero, retrovisores exteriores plegables y ajustables eléctricamente, faros LED DLR, persianas de cabina y ventanas con marco de alambre.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del
usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad
relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando,
consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de
navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más
información, consulte previamente nuestra política de cookies.