5ª MARCHA DE FIAT
- Este debate tiene 22 respuestas, 1 mensaje y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 5 meses por
tejeje.
- CreadorDebate
- 18 abril, 2005 a las 16:57#10967
tejeje
ParticipanteHOLA A TODOS LOS FOREROS
ESTA SEMANA PASADA ME CAMBIARON EN LA AC EL PIÑON DE LA 5ª, PASANDO DE 58 A 53, Y ESTE FIN DE SEMANA HE ESTADO PROBANDOLA CON EL SIGUIENTE RESULTADO:
– MAS VELOCIDAD PUNTA
– MENOS CONSUMO YA QUE TODO EL TIEMPO ESTAMOS CON LA 5ª Y NO COMO ANTES QUE TENIAMOS QUE ESTAR USANDO SIEMPRE LA 4ª EN CADA REPECHO
– MENOS DESGASTE DE MOTOR, MENOS RUIDO
– MAS REPRIS, ADELANTAS SIN TENER MIEDO A QUEDARTE SIN RESPUESTA
– CUANDO PEGA EL AIRE FUERTE COMO ME HA OCURRIDO ESTE FIN DE SEMANA SIGES DOMINANDO LA SITUACION YA QUE TIENES RESPUESTA EN EL ACELERADOR
MI MOTOR ES UN 2.8 IDTD DE 122CV DE FIAT, MERECE LA PENA.
EL MECANICO QUE ME LO HA CAMBIADO TAMBIEN ES AUTOCARAVANISTA Y EL TAMBIEN HACE TIEMPO SE LO HA CAMBIADO A SU AC QUE ES LA 2.8JTD DE 127 CV Y ME DICE QUE SU PIÑON ERA DE 56 Y TB LO A PASADO A 53 CON UN RESUTADO ESTRAORDINARIO, POR LO QUE ME COMENTA EL CAMBIA A BASTANTES AC LO DEL PIÑON.
SI ALGUIEN DE LA ZONA DE VALENCIA QUIERE LA DIRACION DEL TALLER.
TALLERES RUBIO, C/ BORDELLET, MONCADA , VALENCIA, TLF.96-1393289, SR. PACO, EL TRATO ES MUY AGRADABLE YA QUE EL TIENE AC DESDE MAS DE 12 AÑOS,
UN GRAN SALUDO A TODOS LOS FOREROS
- CreadorDebate
- AutorRespuestas
- 18 abril, 2005 a las 18:44#54080
tejeje
Participantesige teniendo la a/c garantia, cuanto pagastes y si te lo hace en el dia
18 abril, 2005 a las 20:54#54081tejeje
ParticipanteHola fhermy mi ac es del año 99, siempre va muy pero que muy pasada de kilos,imaguinate 4 bicis,doble deposito de agua, bueno doble de todo,te lo hace en un rato, siempre que tenga los materiales y sitio en su taller. En el precio no te puedo decir ahora ya que cambie tambien ruedas, aceites y filtros mas una emisora de 27 pero te miro la factura y te lo digo.
Lo que si es seguro es que es un cambio muy bueno y yo soy de los que le cuesta creerse las cosas, tu me entiendes.
Recibe un saludo.
18 abril, 2005 a las 22:10#54082tejeje
ParticipanteHola tejeje, yo soy en principio contrario a este cambio, pero ante argumentos demostrados me descubro reconozco que podría estar equivocado.
No obstante te agradecería que me aclarases un par de puntos:
1- ¿Cuantos kms. tiene tu auto?
2- ¿Cuanto gastaba antes y cuanto gasta ahora tras el cambio? En las mismas circunstancias, claro está.Muchas gracias.
19 abril, 2005 a las 06:48#54083tejeje
ParticipanteHola Toni,yo tambien los cambios como que no pero este como que si, claro despues de comprobarlo.
1.- Tengo 67.000 km
2.- El consumo lo he tenido sobre el litro y medio menos por cien, te comento que tiene que ser aun inferior ya que he tenido un fin de semana con mucho aire y tu sabes que eso penaliza mucho sobre todo a las capuchinas de mas de 3 mts.
Si tienes cualquier duda dimela y te la intentare aclarar.
Recibe un gran saludo
19 abril, 2005 a las 07:11#54084tejeje
ParticipanteGracias, tejeje, entiendo que ahora tu capuchina te consume alrededor de los 10/11 litros, ¿no? A una velocidad normal de entre 90 y 110 km/h por autopista.
Ciertamente es mucha diferencia y la verdad es que no lo tenía entendido así por las experiencias de otros compañeros.19 abril, 2005 a las 07:41#54085tejeje
ParticipanteToni lo que mas he notado es que antes tenia que ir con el pie a fondo en 5ª y ahora lo mantengo a mitad de recorrido a una velocidad de 105 km (velocimetro,por el gps 97km), lo que me permite hacer una muy buena media. No toque autopista ya que la ruta fue direcion Valencia a zona de Teruel para ver el comportamiento tanto en grandes subidas como en bajadasy te repito el cambio merece la pena aun mas en los adelantamientos me encontre mucho mas seguro ya que tenia respuesta en el acelerador( adelantando a camiones que circulan a 90-95 km).
Bueno si quieres probarla ya sabes a Valencia que un buen arroz de bogavantetiene la culpa
Un saludo
19 abril, 2005 a las 15:32#54086tejeje
Participantetejeje lo de la garantia te lo digo porque mi a/c es nueva y no quisiera tener problemas con la garantia.ya sabes si tocas algo se acabo,por lo demas estoy decidido ya que antes de leerte tenia mis dudas,la mia es capuchina fiat 2800 gtd
19 abril, 2005 a las 16:22#54087tejeje
ParticipanteHola fhermy, lo que tu comentas sobre la garantia lo tienes que decidir tu, en tu motor no tienes nigun problema ya el te hace el corte de inyeccion a un nº determinado de vueltas,con el piñon mas corto lo que estas ganado es tener el motor mas desahogado en 5ª.
EL
19 abril, 2005 a las 16:24#54088tejeje
ParticipanteEl coste de la operacion me ha costado 255 euros, lo cambian en un ratito
19 abril, 2005 a las 17:03#54089tejeje
Participantetejeje,lo de la garantia te lo digo porque mi a/c es nueva y no quisiera tener problemas con la garantia,ya sabes que si la tocas no se hacen responsables,por lo demas estoy decidido despues de leer tu opinion,antes tenia mis dudas,es fiat 2800 jtd capuchina
19 abril, 2005 a las 17:52#54090tejeje
ParticipanteHola tejeje, soy Antonio. ¿Me podrías decir las revoluciones que lleva tu AC cuando vas a 90, 100, y 120 Km/h? La mía va 3250 revoluciones a 120 Km/h. (sólo en pruebas pues a esa velocidad no se puede circular#e14)
Yo tengo una AC ELNAGH BIG MARLIN (capuchina) y desde fábrica venía cambiado el piñón, pues, algunas veces he comentado por este medio que marcho a más revoluciones que otros colegas en iguales condiciones, pero eso me hace gastar más litros que los demás, mi AC no baja de 13 litros.#e13
Ahora eso sí y os comento a todos las ruedas las he inflado con nitrógeno y camino algo mejor.:D
19 abril, 2005 a las 18:03#54091tejeje
ParticipanteHablando un poco de mecanica .El otro dia al venir de Valencia con mi ac fiat 2.8 jtd recien comprada de 2 mano,se me encendio el chivato de la inyeccion y me dejo sin acelerador.Pare ,el motor ,arranque seguidamente y como si nada.SE que es una seguridad de fiat,pero no se cuando actua.
Slu2
19 abril, 2005 a las 20:45#54092tejeje
ParticipanteHola Antonio, no te puedo indicar las revoluciones de mi motor ya que no tengo cuenta revoluciones, antes solo era posible coger los 120 en situaciones favorables y ahora incluso en repechos, mas te digo yo soy de los que en la ac tengo de todo solo ver mi caja de herramientas es la …….. , por lo que los kilos de carga ya sabes. Lo que si te digo es que ahora saco unas medias de velocidad estupendas que en definitiva es lo que buscamos todos,te cuento esta semana santa volviendo de extremadura(monfrague, jerte,trujillo, guadalupe,caceres y gredos) en la N-III fuy todo el viaje con el autobus de autores que yo lo adelanto en las bajadas y el a mi en las subidas, ya qe no era capaz mi ac de mantener la media de velocidad, este fin de semana lo he estado comprobandoy el resultado es muy positivo y si a esto le sumas menor consumo,ya ves .
Por favor no dejeis de ir a Extremadura, MARAVILLOSA.
Un saludo desde Valencia
19 abril, 2005 a las 20:52#54093tejeje
Participantetejeje, ¡ten en cuenta que por un buen arroz soy capaz de hacer muchos kilómetros!!!
Veamos si me sé explicar: nosotros solemos circular mucho por autopista, principalmente por el extranjero y en viajes largos. En estas circunstancias es cuando me intereso por el consumo pues la velocidad que llevamos suele ser bastante elevada, del orden de 110/120 km/h reales. El motor gira entre 2500 y 3000 rpm para mantener esta marcha, y el consumo se situa entre los 13 y los 15 litros a los 100 según la ruta y el viento. La verdad es que me cuesta creer que yendo a la misma velocidad (no me interesa ir más rápido) pero con el motor más revolucionado voy a consumir menos.
Por carreteras generales habitualmente voy como máximo a 90 km/h, y esto en 5ª son 2000 rpm. La 4ª la uso mucho, me gusta su aceleración y la suavidad con que adelanta y sube ligeras pendientes, y la verdad es que no veo la razón de hacer en 5ª lo que corresponde a la 4ª. No sé si me explico, pero, igual que con el coche, por debajo de 90 km/h (aprox. 2000 rpm) no suelo ir nunca en 5ª. Yo soy de la vieja escuela, aprendí a conducir con coches de 4 velocidades y recuerdo perfectamente los argumentos en favor de la 5ª: para correr, la 4ª, con la que se alcanza la velocidad punta, pero para rodar por terreno llano a bajo regimen de revoluciones y menor consumo, la 5ª.
Debo decir que yo llevo el 2.8 JTD, y teóricamente y según me explicó el mecánico de Fiat, no importa llevar el pedal a fondo pues la regulación de la inyección se hace electrónicamente en función de la necesidad de potencia, de ahí el menor consumo de los common rail.
De paso, y abusando de que nadie me hace callar, quiero comentar que este mismo mecánico, jefe de taller de Fiat por cierto, es caravanista y muy amigo de un autocaravanista obsesionado por la 5ª de Fiat. Por algunas coincidencias creo reconocer a un forero (no precisamente de éste) pero el hombre es muy discreto y no ha querido soltar más de lo necesario. Ni que decir que estaba muy al corriente de las quejas de algunos usuarios de AC, y me enseñó un montón de hojas impresas de varios foros la mayoría italianos. El caso es que se tomó la auto de su colega como conejillo de indias, y lograron sacarle hasta 150 km/h a base de combinaciones de piñones. Eso si, con un consumo de 25 litros a los 100. La conclusión de este sr., que no la del propietario de la auto que sigue probando cosas, es que con el piñón de origen es como mejor va.
De ahí mi interés, teteje, mi opinión es que la conveniencia o no de este cambio depende mucho de las preferencias y modos de conducir de cada uno, y que no se debe generalizar. Pero si entre todos podemos aportar cuantos datos sea posible, seguro que ayudaremos a muchos compañeros a tomar la decisión adecuada.
Un saludo y ¿arroz de bogavante has dicho?
#e1619 abril, 2005 a las 21:12#54094tejeje
ParticipanteHola Toni siii arroz de bogavante y ademas en el centro de la Albufera, yo solo pretendo dar mi opinion y mis resultados del cambio realizado,para mi son muy buenos,ademas he conocido a una persona de Malaga que rompio piñones de la 5ª en Italia a los 93.000 km.
¿Preguntale a tu amigo que te explique lo que es la cabitacion de los pistones y me comentas?
Tambien con una 5ª muy larga el primario del cambio padece
Yo suelo moverme mas por montaña que por la ancha aunque solo te tengo hechos 67000 km a mi ac ( espero hacer muchisimos mas) y conocer sitios y gente.
Lo del arroz es en serio, un saludo Jesús
- AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.