ATENCIÓN: velocidad para AC según un agente de tráfico
- Este debate tiene 24 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 11 meses por
PEGASO.
- CreadorDebate
- 7 noviembre, 2006 a las 12:50#16589
davojeda
ParticipanteHola a todos.
Según un agente de tráfico de león al que conozco por razones de mi trabajo, las autocaravanas son consideradas VEHÍCULOS MIXTOS, por ser de menos de 3500 kg y ser una adaptación de un turismo, por lo que las AC deben ir a 100 por autopistas/autovías y a 90 por carreteras nacionales.
Esto es lo que os puedo decir.
Un saludo a todos.
- CreadorDebate
- AutorRespuestas
- 6 noviembre, 2006 a las 23:00#167036
autonovato
ParticipanteEntonces que no paguen impuesto de matriculación, como los vehículos mixtos. Me temo que eso ya no vale, aunque esto denota el libre albedrio de la administración, como no! para pagar buena prisa se han dado, pero para notificar los supuestos cambios en la velocidad y del tipo de vehículo, para eso no hay prisa. Y no digamos los problemas de estacionamiento (que aunque solo los se en la teoría pero os leo en el foro a los que lo sufrís, y supongo cuando tenga mi auto sufriré) eso no se pasa ninguna circular hay que jod**se!! Viva la España de las transferencias…
6 noviembre, 2006 a las 23:00#167037Tito
ParticipanteDavojeda, si miras el enlace se puede ver que las autocaravanas no están consideradas como vehiculos mixtos ni derivados, al menos para la Agencia Tributaria el código empieza por 32, si fuera un vehículo derivado de turismo sería el 30 y si quieren considerarlo mixto el 31, con lo cual para que podamos aclararnos nosotros primero se tienen que aclarar ellos (Tráfico, Hacienda, Ayuntamientos y demás autoridades competentes…)
Saludos.
6 noviembre, 2006 a las 23:00#167038Tito
ParticipanteTambién creo que con la última reforma del Código de Circulación, al desaparecer expresamente la palabra »autocaravana» limitando la velocidad a 90, una de dos, o hemos quedado en el limbo o legálmente la velocidad máxima en autopista es 120 Kmh., la duda que tengo es que si las autocaravanas cuya M.M.A. es superior a 3.500 Kg., y cuyo código empieza por 33 también están encuadradas en los mismos límites de velocidad.
6 noviembre, 2006 a las 23:00#167039Anónimo
Invitadomenudo lio,que ni en trafico saben nada todavia.
ay ay señor señor.
6 noviembre, 2006 a las 23:00#167040Quincho
ParticipanteTranquilo, Poli, que son cantidad las cosas que no saben ni en Tráfico. Si yo he visto multar a autobuses urbanos por intentar ejercer su preferencia cuando salen de parada….y eso que lo dice el Código hace cincuenta años.
6 noviembre, 2006 a las 23:00#167041Acorveira
ParticipanteCierto Quincho.
Como cierto es que agentes de tráfico multaron a un caravanista por no llevar las cadenas de seguridad entre el remolque y la bola, vamos, como si no tuviese freno de inercia ni cable de seguridad.
Con respecto al tema de la velocidad:
En la reforma desaparece la palabra AC, por tanto el límite de velocidad está claro.
Otro si:
En el puente de diciembre de 2005 viajé a Madrid el viernes por la noche desde este norte, la verdad dando zapatilla a la par de muchas furgonetas que todos conocemos. A la salida del tunel de Guadarrama parecía un rosario de furgos paradas por exceso de velocidad, el agente me miró, comprobó la matrícula y me mandó pasar, pero mis vecinas se quedaron.
Para mi que hacían la vista gorda con nuestros vehículos.
En todo caso ¿alguno conoce a un autocaravanista multado por exceso de velocidad en la autopista?
Saúdos desde A Costa da Morte!6 noviembre, 2006 a las 23:00#167042davojeda
Participanteuffff chicos…qué locura. tenéis razón en que la clasificación es diferente. Yo por ahora no se nada más pero si este señor me comentara algo más, os lo haré saber.
un abrazo y felices sueños.
ciaooo
7 noviembre, 2006 a las 23:00#167043jessus
ParticipantePues estaria bien no nos vallan a salir caras las aventuras
7 noviembre, 2006 a las 23:00#167044PEGASO
ParticipanteParece ser que el guardia está mas verde que nosotros ,pues la duda está en 120 km o 90 km/h aunque en Francia está a 130 km, cuando pasa de 3,5 tn se considera camion por lo tanto a 90 km, lo que esta claro es que la administracion deja una laguna por no saber donde ponerlo ,pues no tiene sentido que un autobus ,mas grande y mas riesgo pueda ir a 100 km. #autocaravana# #caravana# #campers# #pickups#
7 noviembre, 2006 a las 23:00#167045pakolo52
ParticipanteHola:
En la pñagina que os cito se aclaran todas las dudas.
Saludoshttp://www.dgt.es/dgt_informa/normativa/FOLLETONORMAS.pdf
7 noviembre, 2006 a las 23:00#167046Tito
ParticipantePakolo52, la página que citas no aclara la duda que se está tratando en este hilo por la sencilla razón de que está firmada por Carlos Muñoz-Repiso anterior Director General de Tráfico al que hay ahora: Pere Navarro, lo cual quiere decir que ese folleto no recoge las últimas modificaciones que ha habido recientemente y que ya están publicadas en el B.O.E., y es que en la DGT por lo que parece no han tenido tiempo de actualizarse aún -que ya les vale-.
No defiendo ir a 120 ni a 90 Kmh, lo único que pretendo es saber de forma segura algo tan sencillo como conocer cual es la normativa legal, aquí en este foro y en algún otro sitio se publicó como noticia que en autopista a 120, según el agente de tráfico que cita Davojeda a 100, para otros no ha cambiado nada y sigue a 90, un poco de lío si parece que hay ¿no?. Y cualquiera pregunta nada despues de ver la polvareda que se ha preparado con la consulta que hizo un canario a Hacienda sobre el impuesto especial, vamos, como le he leído alguna vez a Pegaso: ¡Virgencita que me quede como estoy!…
Un saludo a todos.
7 noviembre, 2006 a las 23:00#167047PEGASO
ParticipantePakolo52 .tal como te dice mi amigo TITO soriano de pura cepa.
Es libro lo tengo en mis manos ,no tiene fecha pero recuerdo que es cuando se bajo de 120 a 90 km tal como dice el libro ,que engloba en el grupo a camiones,tractocamiones ,furgones, autocaravanas vehiculos articulados y automoviles con remolque de hasta 750 kg.
No es que yo quiero ir a 90 km es simplemente demostrar que la administracion nos deja en una laguna donde vamos a caer en manos de algún agente vy luego a recurrir y que no se ratifique el guardia .
Aprovecho ya que sigue diciendo
LA CARGA QUE SOBRESALGA SIEMPRE SEÑALIZADA.
Antes : La carga no podia sobresalir de la planta del vehiculo salvo en aquellos destinados exclusivamente al transporte de mercancias.
AHORA: En los vehiculos no destinados exclusivamente al transporte de mercancias,la cargapodrá sobresalir por la parte posterior hasta un 10% de su longuitud y, si fuera indivisible, un 15%.
La carga que sobresalga deberá ir debidamente señalizada por detrás por medio de la eñal correspondiente.
Carlos Muñoz-Repiso Izaguirre antiguo director de DGT. #caravana# #autocaravana# #campers# #pickups#7 noviembre, 2006 a las 23:00#167048pepebambi
Participantehola esto viene en la Paca.
El párrafo a) del apartado 1 y el apartado 2 del artículo 48 quedan redactados de la siguiente maneraɅ.a) Para automóviles:
1.º En autopistas y autovías: turismos y motocicletas, 120 kilómetros por hora; autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, 100 kilómetros por hora; camiones, vehículos articulados, tractocamiones, furgones y automóviles con remolque de hasta 750 kilogramos, 90 kilómetros por hora; restantes automóviles con remolque, 80 kilómetros por hora.
2.º En carreteras convencionales señalizadas como vías para automóviles y en el resto de carreteras convencionales, siempre que estas últimas tengan un arcén pavimentado de 1,50 metros o más de anchura, o más de un carril para alguno de los sentidos de circulación: turismos y motocicletas, 100 kilómetros por hora; autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, 90 kilómetros por hora; camiones, tractocamiones, furgones, vehículos articulados y automóviles con remolque, 80 kilómetros por hora.
3.º En el resto de las vías fuera de poblado: turismos y motocicletas, 90 kilómetros por hora; autobuses, vehículos derivados de turismo y vehículos mixtos adaptables, 80 kilómetros por hora; camiones, tractocamiones, furgones, vehículos articulados y automóviles con remolque, 70 kilómetros por hora.
4.º En cualquier tipo de vía donde esté permitida su circulación: vehículos de tres ruedas y cuadriciclos, 70 kilómetros por hora.
2. Las infracciones a las normas de este precepto tendrán la consideración de graves o muy graves, según corresponda por el exceso de velocidad, conforme se prevé en los artículos 65.4.a) y 65.5. c), ambos del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial.
La nueva redacción no menciona a las autocaravanas, pero dado que según la normativa europea 116񳏁/CE son vehículos tipo M, son vehículos turismos como los demás inferiores a 3500 Kg. por lo tanto se regirán por la normativa aplicable a dichos vehículos turismos, 120 Km/h en autopista, como el resto.
7 noviembre, 2006 a las 23:00#167049PEGASO
ParticipanteSi es turismo no te quejes de pagar el 12% del nuevo impuesto.
Que te diga LA P.A.C.A.publicamente, que el pagará todas las denuncias de las AC por ir a 120 km.
Que conste que yo quiero ir a mas velocidad que un camion y un bus. #autocaravana# #caravana# #campers# #pickups#7 noviembre, 2006 a las 23:00#167050Lino
ParticipanteTodo esta muy bien pero el que se queda con el muerto a resolver, es el usuario y segun el dia y los cambios emocionales de unos y otros saldra mejor o peor parado.
- AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.