Autonomia para Cv

Home Foros General Autonomia para Cv

  • Creador
    Debate
  • #17449
    uxia
    Participante

    Hola a todos,

    ahora que empieza el buen tiempo he pensado en ponerme con el bricolage de la Cv (Burstner Flipper 480TK) mi intención es hacerla lo más autonoma posible para poder parar sin necesidad de camping, en la medida de lo posible. La verdad es que no se por donde empezar, por eso os agradecería todo tipo de sugerencias.

    Un saludo a todo el foro.

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 48)
  • Autor
    Respuestas
  • #179657
    Jyvaskyla
    Participante

    Hola, yo estoy en las mismas. En principio hace falta energía (baterías, inversor de 220V, y placas solares o que te hagan una instalación en el coche para poder cargar las baterías de la caravana con el alternador del coche), y por otra parte todo lo relacionado con el agua (depósito de residuales y limpias). Yo por el momento ya tengo en casa uno de 98 litros de residuales para poner bajo el suelo y junto al eje, y otro para poner bajo la cama, de limpias, y aumentar así hasta los 100 litros (de momento).

    #179685
    Anónimo
    Invitado

    #pensando# #pensando# #pensando# si quereis autonomia lo ideal es una #autocaravana# ,,,,,,,,, sabéis el lastre que vais a llevar con el tema de los liquidos??? es solo por poneros un ejemplo,,lógicamente el tema electrico,, no es lo mismo llevar un elemento fijo que pese 3.500 kg. que un conjunto articulado que pese 3.450 kg. No sé pero hay muchos factores en contra para lo que quereis hacer, pero ya se sabe cada cual en su casa hace lo que crea más conveniente.
    De todas formas si lo teneis claro #ojo# adelante.
    Un saludo #adios#

    #179688
    Anónimo
    Invitado

    #pensando# #pensando# Por cierto uxia, más que sujerencia te e dado una inconveniencia, #rey# es lo que creo yo(claro) #adios#

    #179706
    chusypam
    Participante

    eso de peso tampoco es tanto, pues cuando vayas en ruta, los depositos los llevas vacios, no llenos, ya que si no solamente con el deposito de agua limpia lleno, le sumas unos 60-70kg, por tanto los llevas vacios y el peso que le pones no es tanto.

    #179826
    uxia
    Participante

    Gracias, apreciamos todas las opiniones, de eso se trata, pero nuestra idea es q si te cae la noche de camino no sufrir , una bateria, salida de aguas y poco más, pero si todo supone demasiado incombeniente también apreciamos vuestra opinión, el problema es q no tenemos ni idea de por donde empezar y de si es factible o no.

    Gracias y Saludos.

    #179841
    Anónimo
    Invitado

    Sinceramente uxia, para una emergencia puedes parar en una estación de servicio, que tienen sus servicios, por lo menos lo basico, no hablamos de ducha etc. Puedes llevar unas luces de esas de pilas, que para cenar o incluso para estar un rato en la #caravana# son suficientes,si hace frio, la calefacción de butano va perfecta para caldear el habitaculo, incluso si necesitas cocinar algo tiene su encimera, la nevera funciona cuando esta parada con gás, de echo tampoco es necesario poner tantas cosas para hacerla mas autónoma pero con #caravana# y sobre todo si vas con crios pequeños creo que lo más adecuado es entrar en un camping. De todas formas si decides hacer bricolage, prepara un curriculum y lo pones para el que quiera lo haga también siguiendo tus pasos #oki# #oki# #aplausos# #aplausos# #adios#

    #179872
    chusypam
    Participante

    Si te pilla de noche y no puedes entrar en un camping, el tiempo que vas a tener las luces encendidas para entrar en la caravana y acostarte, la bateria del coche lo aguanta perfectamente, y la nevera si quieres que no se te estropé algo que lleves a gas, y cuando estes descansado&#47a pues a seguir la ruta.

    #179888
    Anónimo
    Invitado

    Yo cargo la batería de la caravana en camping y tocar nada, todo funciona por si solo.
    Mi chapucilla consiste en conectar un inversor de 12Vcc a 220Vac a los 12Vcc de la caravana. De este modo siempre tengo 220Vac disponible siempre y cuando la potencia sea más bien pequeña, ya que o bien tengo 12Vcc a través de la piña del coche o en el camping a través del transformador de la caravana.

    Como tengo los 220Vac alimento en todo momenento a un cargador de esos que controlan la carga y descarga de la batería, manteniendola siempre al máximo de su capacidad, la cual se alcanza, cuando la tensión en bornes de la batería mantiene los 14,2V
    Esta es la mejor solución para una batería en la caravana. También puedes adquirir un chisme de WAECO que hace exactamente lo mismo que lo que yo he montado. El chisme tiene por referencia&#58

    WAECO PerfectCharge DC08 DC1212-08 y su precio es de 99 euros,

    Otros inventos como el conectar las baterías en paralelo a traves de la piña y un montón de metros de cable, sencillamente no te lo recomiendo y de esto entiendo un rato.

    #179890
    Anónimo
    Invitado

    Me falto comentarte que cuando quiero utilizar la batería de la caravana he de accionar un conmutardor que por un lado desconecta el cargador y por otro alimenta la caravana con la batería.

    Saludos,

    #179901
    lusco
    Participante

    Oye, P@aco, hay algo que no entiendo. Dices que cargas la batería de la caravana en el camping sin tocar nada, o sea, conectas los 12Vcc de la batería a un inversor que te la convierte a 220 Vca, y de ahí a un cargador que te va a asegurar la carga de la batería.
    Es decir, que la batería SE AUTOCARGA, pero a consta de ceder energía al inversor y al cargador, sino no funcionarían.
    A base de ir perdiendo energía, la batería acabará agotandose, ¿no?, sino sería una máquina perfecta, y estas no existen.
    Lo que no sé es el tiempo que tardará en agotarse.
    Bueno, expongo lo que yo creo, a no ser que hayas hecho algo más
    que yo no sé. Saludos.

    #179911
    Buccaneer
    Participante

    Bueno, mi caravana es como tu la quieres poner, es completamente autónoma, es decir, tengo luz (batería + cargador), aguas limpias (90 lts), aguas sucias (creo que son 60 lts +&#47-), calentador de agua de gas (boiler, que sale el agua para escaldar pollos). Tenemos un a niña pequeña y si el viaje se nos hace muy largo podemos parar donde queramos que no tenemos necesidad de nada, podemos bañar a la niña con agua bien calentita sin problemas. Tambien llevamos un convertidor de 12V a 220V, con lo que si quisieramos enceder una tele pequeña tambien podríamos.En fin tu misma, pero se puede hacer y le sacas partido.
    Un saludo

    #179912
    kixki
    Participante

    Hola P@co, yo no estoy nada puesto en estos temas y como llevo poco tiempo con la #caravana# , no me aclaro. Dices que conectas el inversor a los 12v de la #caravana# .He visto algún circuito dentro de la caravana, pero por falta de tiempo no he mirado más.Me puedes aclarar lo del circuito de 12v.
    Yo, tengo por bateria un arrancador de baterias. Lo enchufas con un adaptador a 220 y a cargar.Un convertidor de 300w. Todo en el cofre. De este sale un cable por debajo de la #caravana# hasta llegar junto al enchufe exterior con una base de enchufe. Luego conecto la alcachofa de entrada de corriente(el azul), y listo.

    #179922
    Jyvaskyla
    Participante

    P@aco, lo de alimentar las baterías de la caravana desde el alternador del coche es perfectamente posible y seguro, siempre y cuando lo realice un profesional y con los materiales adecuados.

    Por cierto, ¿has medido la corriente que pasa por tu piña cuando vas en ruta con la nevera y el inversor conectados?. Me da la impresión de que la piña irá justita.

    #179944
    Jkarlos
    Participante

    Hola a todos, yo llevo una instalación en el maletero del coche para cargar la batería auxiliar de la caravana (es de 110 Ah y la llevo en una caja preparada para baterias), mientras voy en marcha la bateria se carga con el alternador y cuando paro o bien la conecto a la piña de la caravana (12 v) o a un inversor, que llevo en el maletero (12&#47&#47220), y este a su vez a la entrada de 220 V. de la caravana, no tengo que hacer nada simplemente tener el coche cerca de la caravana para conectar unos de los dos cables alargadores (el de la piña a 12 V. o el del inversor 220 V.), el del inversor solo lo conecto si voy a utilizar algún aparato a 220 V., la nevera siempre la pongo a gas. Y hasta ahora me ha funcionado muy bien y la instalación junto con los dos cables y la caja de la batería me costo 80 Euros, no llevo ninguna carga auxiliar en la cv ya que todo está en el maletero del coche.
    Saludos.

    #180039
    Anónimo
    Invitado

    La opción más correcta aparte de a que ya os he comentado es la que apunta JKarlos.

    Las instalaciones a través de la piña hechas con cables de gran sección pueden llegar a medio funcionar, pero dificilmente podrá llegar a cargar una batería al 100% de su carga, ya que para ello se ha de llegar a una tensión de 14,2 voltios y con tiradas largas de cable siempre las caidas de tensión son excesivas.

    La solución que os he propuesto no requiere modificaciones importantes en el cableado del coche y caravana.

    Si tenéis el catálogo en papel de WAECO encontraréis el equipo os recomiendo y una explicación del porque es necesaria su instalación.

    Opiniones habrán varias, la mía está basada en mi formación como Ingeniero Técnico Industrial en electricidad y en mis más 20 años de experiencia laboral en el ramo. Quizá parezca un poco pedante, pero mira… por una vez haré el pedante.

    Saludos,

Viendo 15 respuestas - de la 1 a la 15 (de un total de 48)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
PARTICIPA EN EL FORO

BUSCA NOTICIAS EN NUESTRA HEMEROTECA


TE PUEDE INTERESAR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies