Cascais y Cintra
- Este debate tiene 2 respuestas, 3 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 6 meses por
jmrsocio.
- CreadorDebate
- 8 marzo, 2008 a las 20:20#19280
Mulhacen
ParticipanteHola a todos alguien sabe algun sitio chulo donde pernoctar en la zona de Cascais con la AC. Graciassssss.
- CreadorDebate
- AutorRespuestas
- 9 marzo, 2008 a las 01:59#237545
NEFERTARY
Participantete paso el relato del viaje que hicimos hace dos años por portugal
Cruzamos la frontera y nos dirigimos a Elvas, aparcamos cerca de la muralla y visitamos la ciudad, seguimos hasta Evora, mucho tráfico, problemas de aparcamiento, aparcamos en un parking público y nos damos una vuelta por el casco antiguo. Volvemos a cenar y es imposible descansar por el ruido que hace, decidimos buscar un camping, no lo encontramos y seguimos hacia Lisboa. Cruzamos el famoso puente, con su peaje, y buscamos el Camping Monsanto, nos metemos en el centro, y pedimos ayuda a un taxista, aun así dimos más vueltas que un pirulí. Consejo para la próxima vez: una vez pasado el puente carril de la derecha y en el indicador de monsanto, salir, nos encontraremos un bosque inmenso, seguir el indicador ?parque campista?. El camping esta dentro del bosque, las parcelas son espaciosas, baños completos, los de recepción son muy amables.
01-12-06, a 100 m del camping línea de autobús nº 714, lo dejamos en la última parada, plaza enorme, a la izquierda esta la oficina de información. Buscamos una boca de metro para comprar los bonos para todos los transportes públicos, (tranvías autobuses, metro, elevadores). Damos un paseo por el centro de la ciudad y subimos en tranvía nº 28 al castillo, tenemos que subir unas empinadas calles hasta llegar. Continuamos y nos montamos en el elevador de Santa Justa, la vista desde arriba es impresionante. Nos han recomendado que el mejor marisco esta en la otra orilla del rió, por lo que nos dirigimos al ferry con destino a Cacillas, una vez bajas del ferry y sales del puerto la primera calle a la derecha, Rue cándido dos reis, restaurante Solar Beirao, se come de impresión, barato, casi no nos levantamos de la silla.
Volvemos a cruzar el rió y nos dirigimos a la Plaza del Comercio, donde se encuentra el árbol de navidad más grande de Europa, esta precioso con los juegos de luces, hay en la plaza puestecitos que venden golosinas, volvemos a dormir.
02-12-06, vaciamos y llenamos aguas, pagamos 17,35 ?/día, nos dirigimos al barrio de Belem, se puede aparcar casi en la puerta de los Jerónimos, es la zona para mi gusto más bonita de Lisboa, el monasterio es grandioso, solo pudimos ver media iglesia, ya que estaba cerrado por una boda, lo gracioso es que era de españoles. Nos dirigimos a la estatua de los descubrimientos, esta dentro de una enorme plaza, cuyas losas recrean el mapamundi de la época de los descubrimientos, continuamos hacia la torre de Belem y comienza a llover, unido a viento, por lo que decidimos volver a la autocaravana. Nos dirigimos a Sintra, un amable municipal nos permite aparcar al final de la parada de los autobuses de línea, por lo que estamos en el mismo centro. El pueblo es una preciosidad, subimos al palacio y los jardines de la Regaleira, precioso, aun lloviendo vale la pena entrar y disfrutar de los jardines. Bajamos al centro y visitamos el Palacio Nacional, esta bien, pero se puede pasar de ver. Decidimos pasar la noche en el Cabo de la Roca, para llegar hay que poner en el GPS Azoia (Sintra), es el pueblo más cercano, una vez llegas ves la indicación del cabo, a medida que te acercas te deslumbra el faro, aparcamos detrás del faro, donde un montículo te resguarda del aire. Nos acercamos y es impresionante, aun oscuro se ve la espuma de las olas al chocar con el acantilado.
03-12-06, no hay palabras para describir lo que vemos, es una maravilla, hace menos aire, fotos a montón y seguimos camino a Mapfra, llegamos al convento, la iglesia es bonita, pero poco más, seguimos ruta a Obidos, sigue lloviendo, aparcamos en el parking y sorpresa es el pueblo de la Navidad, que bonito todo esta adornado, exposición de árboles de navidad, un montón de atracciones, figuras a tamaño natural de chocolate, tiovivo, hay exposición de belenes, etc. El pueblo digno de visitar, calles empredadas, casas medievales y todo ello rodeado de una inmensa muralla, que se ilumina por completo al anochecer, precioso. Decidimos dirigirnos a dormir a Fátima, aparcamos en una calle paralela a la Basílica, enfrente de un hotel, cenamos y dimos un paseo. Se nota que es invierno, esta todo cerrado, volvemos a dormir.
04-12-06, decepción, monumentalmente vale poco, esta todo montado para el turismo, la mayoría de las instalaciones cerradas, la iglesia normal y la cueva de la aparición no es tal cueva, la virgen esta dentro de un edificio, bien es cierto que pensábamos que sería como Lourdes. Seguimos camino de Tomar, la ciudad tiene poco que ver, pero el castillo y el convento templario, nos quita el mal sabor de boca de Fátima. El Castillo templario esta en ruinas, pero aun así es magnifico. El convento de Cristo, esta cuidadísimo, puedes visitar todas las estancias, incluidos los dormitorios, cocinas, comedor, acueducto, etc., vale la pena. Lo curioso de todo el viaje es que suele parar de llover cuando hacemos las visitas y una vez reanudamos el viaje, vuelve a llover. Nos dirigimos a dormir a Coimbra, nos comentan que esta prohibido parar a dormir en la ciudad y buscamos el camping municipal, se encuentra en la Rua Escola, es nuevo, estamos solos, tiene de todo incluido lavadora y secadora, las parcelas más pequeñas, esta muy bien preparado con piscina, baño turco, parque infantil. Decidimos dar una vuelta por el casco antiguo, calles desiertas, adornos de navidad apagados y de repente se encienden, Fernando bromeando dice que le ha dado al interruptor, al llegar al Ayuntamiento vemos fotógrafos y autoridades, ha coincidido que era el momento de inaugurar el alumbrado navideño. Delante del ayuntamiento un enorme Belén. Decidimos cenar y entramos en un pequeño restaurante, pedimos ensalada y un filete de ternera, nos sacan una enorme ensalada, con muchísimo atún y un filete con patatas, arroz, langostinos, olivas, una pasada. De vuelta al camping, en la calle principal de Coimbra, vemos a un grupo de gente parado delante de un edificio tapado con un plástico y recordamos que el día anterior en la TV, comentaron que se habían derrumbado dos edificios, no había victimas.
05-12-06, compramos bonos de autobús en el mismo camping y en la puerta cogemos el autobús nº 38 en la puerta del camping, llegamos al centro, visitamos la iglesia de la Cruz, que esta al lado del ayuntamiento, seguimos hacia delante y en la calle que cruza hacia la derecha cogemos el trolebús nº 1 y subimos a la universidad. La parte antigua es muy bonita, con la torre del reloj y la capilla, decidimos no entrar en la biblioteca, la visita de 10 minutos te cobran 3.5 ?. Nos dirigimos a la catedral nueva, bonita, seguimos hacia la catedral vieja, es mucho más rica y monumental que la anterior. Nos dirigimos al centro para cruzar el puente de Sta Clara y visitar Portugal de los pequeñines, llueve intensamente, decidimos esperar a que pare tomando un café, estamos empapados, sigue sin parar de llover y decidimos volver al camping para proseguir camino. Pagamos el camping 9.50 ?/día y continuamos hacia Guarda, en la frontera. Llegamos con la intención de visitar la catedral más antigua de Portugal, sigue lloviendo unido a viento huracanado, nos metemos en el centro y sin darnos cuenta estamos en la catedral, no hay un alma debido al tiempo, por lo que aparcamos en la misma puerta, entramos, es magnifica.9 marzo, 2008 a las 10:24#237557jmrsocio
ParticipanteNefertary si me lo ilustras lo ponemos en la sección de relatos.. que te parece?
Animate y si lo haces… mandameloa jmrsocio@irdecampings.com
Esoy a la espera. - AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.