ESLOVENIA-BOSNIA-CROACIA
- Este debate tiene 28 respuestas, 9 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 9 meses por
mar-mar.
- AutorEntradas
- 2 diciembre, 2007 a las 12:41#225026
mar-mar
ParticipanteQue cosas mas raras he hecho, de todos modos tienes los enlaces aunque no directos
2 diciembre, 2007 a las 20:18#225073TIRAMILLAS
ParticipanteNosotros hemos dormido fuera de camping tanto en eslovenia croacia y bosnia y ningún problema!!!!
Si hemos dormido dentro de camping ha sido por el desconocimiento o por hacer limpieza general.4 diciembre, 2007 a las 20:28#225307piorno1
ParticipanteTER PEGO PARTE DE UN RELATO DE VIAJE QUE REALIZAMOS EN EL VERANO DE 2.006 (2 adultos+1 niño+ coche+ caravana)
Desde Venecia partimos hacia Eslovenia, salimos del camping a la 9:30 h. a las 12 cruzamos la frontera eslovena sin ningún problema. Al camping de Ljubljana (se lee Liubliana) llegamos sobre las 14:00 h, por costarnos mucho trabajo dar con él, el camping se llama actualmente Laguna Resort y está junto al hotel Resort (37,30 ?/noche), sólo las piscinas que tiene vale el precio, son otro concepto de piscinas, son inmensos yacuzzis, con 4 tipos de temperatura en el agua, mi hijo alucinaba, nosotros también. El camping tiene poca sombra, pero con estas piscinas no le hace falta, pues el tiempo que estás en él te lo pasas en las piscinas, comer en ellas los tres en plan hamburguesa grande y bebida 2.750 SIT (11,48 ?). Frente a la puerta del camping puedes tomar el autobús nº 8 (mayor frecuencia, pero sólo hasta las 21:00 horas) del que hay que bajarse al pasar las vías y andar hasta el centro, o bien tomas el nº 6 que te deja en la Copova ulica (calle principal comercial), que te llevará al triple puente y en la que es obligatorio llevar al niño de la mano, hay señales como las de tráfico, paseamos por las calles pegadas al río en las inmediaciones del triple puente, donde el ambiente a las 23:00 horas es magnifico, cenamos en un restaurante en la margen derecha a unos 300 m del triple puente, llamado café Romeo, sentados junto al río, con vela en la mesa, ambiente refinado, muy bien?5.030 SIT, osea, (21,99 ?), cuidado al pedir pues los platos son muy abundantes. También hay que subir al castillo, en un trenecito, i/v 1.600 SIT, desde su torre del homenaje hay una magnifica vista de la capital y sus alrededores.
Obligado es ir a las cuevas de Postojna, a 58 kms desde el camping, por autopista, peaje i/v 500+500 SIT, aparcamiento cueva 660SIT,entrada a las cuevas 11.150 SIT, aprox. 48 ? (18+18+12 ?), son las más grandes visitables de Europa, un trenecito recorres los primeros 3 kms, otros 2 kms andando comodamente, y nuevamente aprox. 3 k. para salir, la temperatura en el interior de la cueva de 6 a 8 ºC, después fuimos a un castillo empotrado en una roca. La ciudad de Ljubljana no tiene grandes catedrales, ni palacios, ni museos, pero es encantadora, también tiene un bonito mercado junto al triple puente, osea en el mismo centro.
Después de unos días en este país, continuamos por autopista (prácticamente todo el recorrido) hasta Zagreb en Croacia. Pasamos la frontera, lenta pero sin problemas para los ciudadanos de la zona euro. El camping en Zagreb está en la misma autopista de circunvalación, en macroárea de servicio detrás de un hotel, en la recepción que también es común, te dan información de la visita a la ciudad, que tiene dos recorridos que se hacen muy bien a pie, uno visita los grandes edificios de la época comunista, hoy la mayoría museos, el otro es por la zona antigua (Catedral ?). En la calle del ascensor, que sube a la parte alta de la ciudad donde hay una torre, comimos en el restaurante Vallis Aure, son muy amables y pacientes: 3 platos (uno típico), ensalada, 3 cervezas de medio litro y 2 Coca-Colas 180 Kunas (25 ?).
Cuando se llega a Zagreb por la autopista desde Eslovenia, hay como un primer desvío de la autopista a la derecha, que va a salir a otra autopista, por ahí no hay que salir, hay que continuar hacia el frente y salir a la derecha en la próxima salida que la que entra en la autopista de circunvalación, señalizando ya el camping.
Desde Zagreb sería un crimen no ir a los lagos de Plitvice, a 129 kms desde el camping (1h. 45 minutos de viaje), parte por autopista ( i/v 16+16 kunas). Un tren te sube al lago más alto del parque (100+100+60 kunas), desde allí por caminos muy cómodos, se visitan los lagos y sus cascadas, impresionante, hay que visitarlos, está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Zagreb- Lago Balaton ( salimos a las 8:30 h hacia Hungría, por autopista muy buena y tranquila ………….
4 diciembre, 2007 a las 22:30#225345mar-mar
Participante¿piorno, podrias decirnos donde encontrar tu relato?
Un saludo
5 diciembre, 2007 a las 12:03#225403Peonza
ParticipanteMuy interesante. #aplausos# #aplausos#
5 diciembre, 2007 a las 12:38#225407amadorp
Participanteyo tambien opino que los lagos de Plitvice no hay que perderselos empezando el recorrido de arriba hacia abajo
5 diciembre, 2007 a las 23:58#225514NEFERTARY
Participanterepito la pregunta de mar, Piorno muy interesante y detallado, donde podemos encontrar tu relato completo
gracias #aplausos# #aplausos#
9 diciembre, 2007 a las 02:37#225793NEFERTARY
Participantepiorno, tu relatoooooooo
9 diciembre, 2007 a las 17:54#225826afrika
Participantehola nefertary.yo estuve en esos paises cuando todos eran la antigua yugoslavia.hace 22 años o 23,antes de la guerra..despues de todo lo que te ha dicho piorno poco queda que decir pero a mi me gustaria de cirte que no dejes de visitar dos sitios Bled:lago impresionante con las montañas del Triglav rodeandolo.el camping donde estuvimos era precioso.recuerdo que las ardillas venian a comer de la mano.Los parajes del Triglav son un parque natural. Alli al lado del lago tenia su residencia de verano el famoso Tito.y otro sitio(creo que lo han comentado)el parque natural de Plevitche(no se exactamente como se escribe).un bosque enorme con varios lagos a diferentes alturas.si te gusta la naturaleza,imprescindible.recorrelo entero,aunque se tarda todo el dia. #adios#
9 diciembre, 2007 a las 21:39#225894mar-mar
ParticipanteTe aporto esta informacion sobre Eslovenia
Áreas: http://www.campingcar-infos.com/Francais/affichaireE.php?Pays=SLOVENIE
10 diciembre, 2007 a las 20:37#226050piorno1
ParticipanteZagreb- Lago Balaton ( salimos a las 8:30 h hacia Hungría, por autopista muy buena y tranquila (54 kunas), pasada la frontera la carretera se hace lenta y por el lago Balaton muy lenta. Estuvimos en el camping Fured, en Balatonfured llegamos a las 13:30 horas, parando como siempre por el camino para desayunar y descansar, el cual cuando se llega a él (camping) está muy señalizado. El Lago tiene unos 80 kms de largo y 14 kms en su punto más ancho (lo normal 5 ó 6 kms),el agua calentita y tranquila, este camping es muy grande, pero por su distribución no da esa sensación, con tiendas de recuerdos y regalos, supermercados, alquiler de todo tipo de vehículos (algunos asombros), y varios restaurantes, en el restaurante que está al final de la entrada al camping, junto al lago, la cerveza de medio litro 300 Ft ( 1,10 ?, sí 1,10 ?, medio litro de cerveza), sólo se puede beber en el camping puesto que la tasa de alcohol en Hungría es 0. El camping tiene una zona ajardinada con césped y árboles hasta el borde del lago, al que se baja por escaleras de madera, hay un tobogán gigante que hace las delicias de niños y mayores, y tienes la posibilidad de alquilar tablas, pequeños veleros, ski acuático por un sistema muy original que no explicaré?, es un lugar ideal para unas vacaciones, a nosotros además nos hizo muy buen tiempo, la única pega que está a más de 3.000 kms. de Córdoba, ah! También posee una playa de arena. Precio 32,25 ?/noche. Por la mañana se puede hacer excursiones por las cercanías, por ejemplo la península de Tihany, con su templo y monasterio, restaurantes y muchas tiendas de suvenirs. En las inmediaciones del camping hay una gasolinera en la que se puede comprar la ?viñeta?, una pegatina que sirve para usar las autopistas Del lago Balaton nos marchamos con mucho trabajo tras cinco maravillosos días, pero había que seguir el viaje.
Desde el Camping de Balatonfured, nos fuimos hasta Budapest, al camping Haller, 138 kms y dos hora y media de viaje, la entrada en Budapest es lenta, para ir a este camping hay que cruzar el Danubio por el puente Petofi, después hacia la derecha por la margen izquierda y después por la segunda avenida que entra a la izquierda perpendicular al río, que por su centro (calle Haller) discurre las vías del tranvía, tras pasa una comisaría, y un cruce con una Iglesia, llegamos como a mitad de la calle Haller donde hay una gasolinera a la izquierda y una escuela de música a la derecha, que en su facha quiero recordar que hay unas letras grandes F M K, pues bien, como el camping está detrás, al pasar dicha escuela hay que girar a la derecha por la primera calle, llegar hasta el final hasta otra especie de avenida , girar a la derecha y en la próxima calle (frente a una cutre gasolinera en la que no aceptan tarjetas de crédito)girar nuevamente a la derecha y al fondo está el camping, junto al mercado (osea rodear la escuela FMK.
El camping tiene la ventaja de que está muy céntrico y un hombre mayor habla español, en él se puede y se debe comprar la tarjeta Budapest (48 hora desde que se compra 5.200 Ft, (19,50 ?) ó 72 horas 6.500 Ft (24 ?), VERANO DE 2006, es muy interesante, con cualquiera de ellas a un adulto lo puede acompañar un niño menor de 14 años gratis, y sirve para tomar todos los medios de transporte públicos, entradas gratis o descuentos en museos, descuentos en visitas guiadas, paseos en barco por el Danubio, en la entrada a baños, en tiendas etc. ,merece la pena.
Para los desplazamientos, se puede tomar el tranvía junto al camping, en la calle Haller el nº 24, este te lleva hasta la avenida paralela al Danubio donde el nº 2 te llevará para la zona centro siempre por la orilla del Danubio hasta el Parlamento, en el cual la visita es gratuita y guiada en espalo a las 11:30 h. aunque hay que estar un poco antes para conseguir las entradas. Preciosa ciudad Budapest.
Desde Budapest nosotros continuamos hacia Viena 246 km, desde allí fuimos una mañana a Bratislava en el día, que está a
A PARTIR DE AQUÍ SE ME HA PERDIDO NO SE COMO,
El reccorrido desde Viena continúa hasta Praga, y desde allí ya cansados de tantos días fuera de España, volvemos rapidamente hasta el Lago Constanza (1 noche) a Ginebra (1 noche) y a Perpignan (2 noches) y desde allí hasta Córdoba, pues cuando llegamos a Aranjuez el camping estaba cerrado por reformas.
11 diciembre, 2007 a las 16:29#226188TIRAMILLAS
ParticipanteDe Eslovenia podria destacar su bella capital Ljubljana más parecida a una ciudad de provincia pero limpia y cuidada como no he visto jamas ninguna, sus valles, lagos y rios color esmeralda, la arquitectura de las casas de los valles con vestigios soviéticos tan particulares,la región de Jeruzalem, una región vinicola excepcional por ser excepcional la forma de cultivo de sus vides, su gente encantadora y amable y su gastronomia peculiar.
De Croacia, podria destacar sobretodo sus parques nacionales como el de Krka, los lagos de Plitvike ,sus islas bellisimas , sobretodo Korkula, (la más verde), las playas de agua turquesa donde hay piedras en lugar de arena. Su capital , Dubrovnik,( atestada de gente) casi todos los pueblecillos de la costa y la peninsula de Istria.
El turismo se encuentra en la costa.
El interior es gris, casi sin vida, en la antigua krajina destruida por la guerra donde los esqueletos acribillados de las casas, las tumbas de sus habitantes , sus campos y huertos recuerdan al viajero la tragedia que alli aconteció.
De Bosnia Herzegovina y la República Srpska ( de entidad serbia) podria decir que nos sorprendió mucho!
Un pais rodeado de altas y verdes montañas, lagos y rios, sus pueblos y pequeñas ciudades sufren también los vestigios de la guerra.
Principalmente nos sorprendió Sarajevo, la capital, por ser una ciudad multiétnica, donde se aprecia una clara division de barrios.
Este pais es un lugar por descubrir!12 diciembre, 2007 a las 20:28#226401NEFERTARY
Participante#aplausos# #aplausos# #aplausos# #aplausos#
gracias, gracias
13 diciembre, 2007 a las 23:36#226593mar-mar
ParticipanteSi te pones en contacto con la embajada te mandaran información
Embajada de Eslovenia (Hermanos Bécquer, 7 Madrid. Tel 91 411 68 93 - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.