HUMEDADES EN HABITACULO BENIMAR… VER FOTOS… COMO LO VEIS?
- Este debate tiene 63 respuestas, 6 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 15 años, 11 meses por
Osiris.
- AutorEntradas
- 5 febrero, 2007 a las 23:00#176851
mogollon
ParticipanteH420 si te entiendo bien la lana que comentas y todas las lanas que yo conozco como las de la marca ISOBER, son blandas al tacto. En paneles sandwich son semirigidas, como el porexpan de alta densidad.
Lo que tu comentas se utiliza en conductos de ventilación y AACC.
En cuanto a lo que dices de meter espuma de bote y ya esta, yo le aconsejaria que mire antes lo que hace ya que cuando la espuma coge volumen, revienta y abomba lo que sea.
Hay espumas que inchan mas y otras menos. Según para su aplicación.
Lo de la foto seguro que esespuma sometida al sol durante mucho tiempo
Saludos5 febrero, 2007 a las 23:00#176611Mac-Lula
ParticipanteOsiris, los bollos que dices en el techo ¿no pensaste que tambien pueden ser del anterior propietario por subirse al techo y andar por encima de la AC? . un saludo
5 febrero, 2007 a las 23:00#176869Mac-Lula
ParticipanteOsiris, los bollos que dices en el techo ¿no pensaste que tambien pueden ser del anterior propietario por subirse al techo y andar por encima de la AC? . un saludo
5 febrero, 2007 a las 23:00#176622H420
ParticipanteNo todo el monte es Isover digo oregano.
Un cordial saludo.5 febrero, 2007 a las 23:00#176880H420
ParticipanteNo todo el monte es Isover digo oregano.
Un cordial saludo.5 febrero, 2007 a las 23:00#176881Mac-Lula
ParticipanteOsiris, los bollos que dices en el techo ¿no pensaste que tambien pueden ser del anterior propietario por subirse al techo y andar por encima de la AC? . un saludo
5 febrero, 2007 a las 23:00#176892H420
ParticipanteNo todo el monte es Isover digo oregano.
Un cordial saludo.5 febrero, 2007 a las 23:00#176894H420
ParticipanteNo todo el monte es Isover digo oregano.
Un cordial saludo.6 febrero, 2007 a las 23:00#177151Osiris
ParticipanteTercer dia de espera a Benimar (Sr.MAuri) para que me devuelva la llamada que su simpatiquíssima secretaria atendió y dejó nota… #ese#
PEGASO habrá que pegarle un tirón de orejas a esta gente!le dije que era urgente y no me han llamado después de dos intentos en 3 dias… #demonio#
Mañana voy a hacer el chequeo en un taller mecánico para comprobar que el motor de la #autocaravana# está bien y dar el OK definitivo a la compra de la Beni. Pero lo malo es que después de las diferentes respuestas que he recibido en este mensaje todavía no he averiguado realmente de qué material se trata y si después de secarse es seguro 100% que no va a deteriorarse y perder sus propiedades…
Seguiré intentando contactar con Benimar para que me diga y a ver que me contáis la gente del Foro… pero el tema empieza a urgir…
Gracias de nuevo a todos! #aplausos#
7 febrero, 2007 a las 23:00#177417peret
ParticipanteNo te compres de ninguna manera esa auto, opino yo, a no ser que el precio sea regalado, si te gustan las benimar busca otra que no tenga ningún problema. con lo que decidas te deseo suerte
7 febrero, 2007 a las 23:00#177470Osiris
ParticipanteHola Peret, por que no la comprarias ni loco? Necesito más argumentos…
De momento TODAS LAS RESPUESTAS que me ha dado todo el mundo han sido a favor, es decir, que nadie ha encontrado que sea algo irreparable, ni mucho menos, al contrario, solo he hablado y contactado con mensajes de gente a quien no le ha pasado nada por efectuar reparaciones de este tipo…
Peret, te ruego que me ilumines con una convincente explicación.
Muchas gracias de antemano.
7 febrero, 2007 a las 23:00#177478Anónimo
InvitadoOsiris lo de las bolladuras que comentas en el techo, supongo que el techo es rigido y se puede caminar por encima pero la plancha blanca igual es de aluminio y segun la temperatura, esa plancha se dilata o contrae haciendo pequeñas ondas, si es asi tengo entendido que es normal.
Un saludo.7 febrero, 2007 a las 23:00#177495mogollon
ParticipanteOsiris, yo repararia de la siguiente manera.
La reparación de la espuma tiene que ser saneando toda la que este afectada por el sol, que seguramnente serán unos 5 cm hacia adentro. Rascando esta zona veras qu esta se destruye con facilidad. Lo puedes hacer con un formón y dejandolo bien limpio y plano se sustituye la espuma por liston de madera. Estos listones se pueden pegar contra la parte de arriba y la de abajo de las láminas del panel si el fondo ha quedado muy irregular contra la espuma puedes también echar pegamento. Pegamento de poliuretano (que no sea disolvente de otros poliuretanos.Primero haz una prueba). Con unos sargentos y maderas de martir para no dañar la placa se le da tensión, sin pasarse. Seco en unas 8 horas y a montar la ventana.
Saludos y feliz bricomania8 febrero, 2007 a las 23:00#177707Osiris
ParticipanteHola de nuevo! Finalmente, después de comentar con profesionales (y con vosotros) el problema de las humedades tiene solución, sin más. Así que aprovecho para agradecer a todos el interés y vuestra ayuda.
Mogollon te lo has currado mucho con tu bricoconsejo, mil gracias, el tema es que la humedad de la claraboya ya está solucionado, lo repararon los del centro de caravaning y por ahora no tiene nada fuera de lugar.
Respecto a las otras humedades (las de la foto) hoy he profundizado más en el tema y TODA la parte delantera de la capuchina, es decir, la que está por debajo de la ventana que sale en la foto, más o menos a mitad de altura entre la ventana y el somier de la cama, está todo podrido, humedo y podrido. Así que entiendo que deberemos desmontar el somier, levantar la pared frontal de la capuchina, sanear, sellar las entradas de agua y finalmente montar otra vez las paredes con (poliuretano? fibra?) luego volver a sellar y cerrar y listos.
Si alguien conoce a algún profesional (freelance no centro de caravaning) que repare por Barcelona o cercanías ruego que me lo comunique.
Por otro lado, Peret, después de tu reflexión culinaria ahora te entiendo mejor jeje #sonrisa# El tema es que por ese precio y esas condiciones no he encontrado NADA en toda España. Me sale muy muy a cuenta reparar esas humedades y fuera.
Cuanto deberia costar una Benimar Europa 600 del 99, 122cv 2.8TDI con 47.000Kms?
Un saludo a todos!! #adios#
8 febrero, 2007 a las 23:00#177754Mac-Lula
Participante#aplausos# #aplausos# #aplausos# Osiris se te ve con mucha ilusion con la AC, que tengas suerte en todo y que te dure muchos años y muchos kilometros, no se lo que has pagado por ella pero es muy buena AC.
Lo dicho suerte y un saludo. - AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.