REALMENTE SON TAN PRACTICAS LAS «AC»
- Este debate tiene 104 respuestas, 55 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años por
JoRay.
- CreadorDebate
- 7 junio, 2007 a las 21:38#18128
pepema2
ParticipanteYa se que vais a decir, que según el tipo de viaje etc…. pero aún eligiendo este tipo de viaje ¿son tan prácticas y funcionales? o ¿son limitadoras?. No se si me explico.
- CreadorDebate
- AutorRespuestas
- 7 junio, 2007 a las 21:55#198080
Mac-Lula
ParticipanteViejo Topo, las ACS no es que sean practicas sino que son excepcionales
es como llevar un apartamento a donde te da la gana, que ya es mucho
yo sinceramente solo les veo una pega, que cuando las instalas en un camping no te puedes mover como con una cv que luego dispones del coche pero siempre se puede recurrir al transporte publico, bici, moto etc.
un saludo #cerveza# #cerveza#7 junio, 2007 a las 22:02#198083archilin
Participantesuscribo las palabras de mac-lula !
7 junio, 2007 a las 22:04#198085cujo
ParticipanteHola viejo topo.
nosotros hemos tenido CV 11 años hace un año que nos hemos comprado la AC y la verdad no hay color,con la CV disfrutamos un monton,pero con la AC mucho mas,vamos a lugares que con CV inpensable hemos viajado mucho mas en un año de AC que en los 11años de CV,en fin una pasada de verdad.7 junio, 2007 a las 22:04#198118Anónimo
InvitadoComo os he dicho antes, hace muchos años tuve una CV, y la verdad es que la instalaba en sitios que ahora solo el pensarlo me producen escalofríos; donde iba el todoterreno ella detrás; era una moncayo «de las de antes» (no se como serán las de ahora). La metíamos como podíamos dentro de un pinar y allí nos pasábamos todo el finde. Con eso quiero decir, que estoy viendo, que la única ventaja que tiene la AC con respecto a la CV o al remolque-tienda, es a la hora de viajar, por lo demás TODO son incovenientes: capital invertido, mantenimiento, y en el fondo falta de «libertad real». La AC, creo que te da la «libertad real» sólo cuando estás en la carretera.
Y sigo diciendo, que me encantan las AC y seguramente algún día me compraré una, que también se que más tarde me arrepentiré, porque se que la libertad nunca te la dará un vehículo, la libertad realmente está dentro de uno mismo. ¿entonces por qué nos complicamos tanto la vida?.7 junio, 2007 a las 22:13#198120jupru
Participanteque cada cual disfrute con lo que tiene, todo en la vida tiene sus pros y sus contras todo no es perfecto cada persona somos un mundo en si mismo, lo importante es ser feliz y disfrutar con lo que uno tiene. muchos saludos a todos #adios#
7 junio, 2007 a las 22:20#198086pk2_lpa
ParticipanteAC’s for ever !!
7 junio, 2007 a las 22:21#198088albertoydani
ParticipanteHay quien va equipado con moto, quad y hasta he visto uno con un smart en un remolque. #sorprendido# #confundido#
7 junio, 2007 a las 22:39#198124archilin
ParticipanteBásicamente es lo que ha comentado walterd. Todo son opciones que se adecuan al que las usa por a o por b
7 junio, 2007 a las 22:52#198125Quincho
ParticipanteCon algunos matices, Viejo Topo, sobre inconvenientes:
– Coste. ¿Cuánto cuesta una caravana un poco grande más un coche que la pueda remolcar? Porque lo que yo me gasté en la auto, hay gente que lo mete en un BMW. Y el BMW no lleva camas.
– Mantenimiento. Lo mismo que en el punto anterior. Los kms que no hago con el coche que no tengo para tirar de una caravana que me falta, ¿cuántas visitas al taller hubieran costado? Por otra parte, la autocaravana es un vehículo montado sobre un chasis industrial: la cantidad de revisiones mecánicas y su coste no tiene nada que ver con la de, por ejemplo, un monovolumen grande (cosa que mucha gente olvida).
– Falta de «libertad real». Esa no la entiendo. Yo con la auto voy a donde me apetece (siempre que haya carretera y la señalización lo permita) con el mismo grado de libertad que cualquier otro. No recuerdo que me hayan esposado cuando aparco, ni nada de eso. Si lo que entiendes por «libertad real» es poderla dejar en un camping y hacer kms con otro vehículo, es que no hace falta otro vehículo. La auto entra y sale en un camping igual que un coche, y es más fácil de conducir (cosa que mucha gente olvida, también).
– Tema seguridad: hay hilos en este foro, y en otros, sobre caravanas que «vuelan» de los sitios donde se guardan. Yo, desde luego, no me sentiría nada seguro siendo propietario de un vehículo que cualquiera con un turismo se lo lleva a rastras. Por lo menos, que hagan el puente o algo y superen el inmovilizador electrónico si me la quieren robar.
– Sobre lo que dice, por ejemplo, al-cacires, del «continuo ir y venir»: eso no viene con la auto, eres tú el que decides si haces o no un continuo ir y venir. Yo nunca he tenido esa sensación, de que por tener autocaravana haya que «ir y venir». Basta con ir a donde quieres ir: si es a un sitio, vas a un sitio; si es a 500, vas a 500.8 junio, 2007 a las 05:48#198099al-cazires
ParticipantePues que quereis que os diga. Mi experiencia personal despues de 11 años de AC, lo dejé hace tres años, fue fantasticas los primeros 6 años. La ilusion del primerizo y demas. Pero luego lo empezé a ver de otra manera. Era un continuo ir,ir,ir.De aqui para allá, de allá para acá.Pareciamos el judio errante. Y nos dimos cuenta que nos apetecia mas estar en los sitios que ir de sitio en sitio.
Aunque a mi lo que me echó de este mundo fue la imposibilidad de tener mas de un día tranquilo. A la natural intranquilidad por la seguridad cuando pernoctas libre, se unió el fastidio de tener que lidiar con la policiá local de cada lugar que te mendaba levantar el campamento.
Una mañana en Cambrils, despues de haber pernoctado en una explanada cerca de un camping, rodeado de coches con gente durmiendo dentro,habrian estado de fiesta, y hasta un autobus, cada uno haciendo sus necesidades al amanecer donde les dió la gana, entre los coches, pasa un coche de la policia local y a los unicos que se dirige es a nosotros que no habiamos echado un triste papelillo al suelo, y encima nos dice que debemos dejar el termino municipal, pues llevamos dos dias en el mismo. Joder, si me tenian controlado y todo.
Creo que o se arregla el tema del aparcamiento de las AC o, al menos para mi, pierden gran parte de su efectividad.8 junio, 2007 a las 06:36#198101TORMENTO
Participantepues yo veo muy bien la movilidad y autonomía que tienen las AC, aunque yo sigo con CV, pues lo que decís… cuando instalo en camping y tengo tod montado… dispongo de coche…
y lo del smart en remoluque.. ufff…. eso sería como viajar con un trailer en verano… menudo mamotreto ¡ ¡ no lo veo practico y lo de la moto… es lo que a mi me gusta pero llevando niños… la moto no tiene lugar, pues no puedes irte con ella y dejar a los niños en el camping no?. de ahí, que por ahora.. como los niños tienen menos de 2 años.. sigo con la CV… más adelante.. seguro que compraré la AC… no sé…No estoy de acuerdo con lo de llegar con la AC a sitios inpensables… yo voy a cualquier sitio con la CV .. igual que con la AC… si no, poned ejemplos…
por ahora no me han echado nunca de acampada libre.. pues a diferencia de la AC.. si aparco con la CV enganchada… la poli no puede decirme na de na.. pues estoy aparcao.. jeje. Esto es lo que me ha pasado hasta ahora.
con la Acampada Libre.. pues si… es un poco más incomoda la CV por su menor autonomía (en mi caso) pero.. igual…. por ahora me gusta así.
en fin, pros y contras.
yo creo que para peronas que se mueven mucho mucho.. mejor AC… igual que personas o matrimonios con niños mayores o sin niños… pero para el resto. CV.8 junio, 2007 a las 07:23#198104bull
ParticipanteCoincido con demegan totalmente, ademas veo que su caso y el mio es identico, yo llego igual con mi caravana donde llegue una auto, con mas o menos trabajo, pero llego …
8 junio, 2007 a las 08:44#198110walterd
ParticipanteViejo Topo:
El problema es que tu en tu exposición descartas el punto básico de esta cuestión:
El tipo de viaje y de viajero que es cada uno.
Yo soy un culo inquieto, tengo 46 años y no suelo estar mas que un par de días en cada sitio. Hasta hace un par de años viajé en tienda. Con los años, uno se dá cuenta que lo de bajar al suelo cada día gusta menos… y pasamos al carro tienda. Es fantástico, la libertad de movimiento que te ofrece es muy superior a la CV pero… hay que montar cosas, si llueve el día que vas a levantar = problemas, duermes bajo una lona, etc.
Ahora estamos planteandonos dar el salto a la CV, pero analizando nuestro forma de viajar y la cantidad de viajes que hacemos al año (este año ya llevamos 7), creemos que una Ac nos dará mucha mas juego que una CV.
El hecho de poder dormir en marcha para salir un fin de semana es esencial. Aunque sea una cabezada. Con la CV es imposible.
Pero todo esto está condicionado a que nosotros no paramos!, si nos gustase plantarnos en un sitio y quedarnos a pasar los días, tal vez por precio nos decantaríamos por una CV y nos cumpliría perfectamente.
Como vez, el rendimiento o la ventaja que te pueda aportar una u otra solución, depende solo de tí.
Un saludo.8 junio, 2007 a las 08:54#198112peke
ParticipanteHola:
Yo también suscribo lo dicho por demagan.
De todas formas, para gustos. Si tienes dudas, quizas sea buena idea que alquiles una durante unos días.Por otro lado tienes que pensar en el uso y frecuencia con que la vas a usar. Tengo un amigo, que lo que hace es alquilar en vacaciones 15 días y a veces en semana santa. Cierto que le cuesta una pasta (casi 3000?), pero no paga seguro, ni taller, ni revisiones, y no gasta pasta en la ac. En realidad con lo que le cuesta una ac, la alquila durante 15 años de esta manera. Bueno es una forma de plantearselo.
Como ves todo esto es muy personal.
Te pongo un enlace de la pagina del compañeo «cocodrilo feliz», para que te lies un poco más…..
http://perso.wanadoo.es/ea1rf/tienda.htm
Espero haber ayudado y no complicado mucho.
Un saludo
8 junio, 2007 a las 09:07#198113Anónimo
InvitadoAnte todo gracias a todos por vuestras respuestas; evidentemente todos teneis razón. De todos tal vez me quedo con «al-cazires», porque la verdad es que uno se cansa de ir de un lado para otro. Hace muchos años también tuve una CV, (antes siempre iba en tienda) más tarde volví a la tienda (siempre en moto, podeis ver mi blog y vereis: http://www.clubroadking.blogspot.com) este mes de Julio nos vamos otra vez a la Bretaña y Normandía, y creo que será el último que haré con tienda (los 53 tacos que tengo pesan). Y la verdad es que lo me seduce, es estar con la gente, charlar tranquilamente, sin agobios, sin pensar en la posibilidad de que venga alguien a tocarme los webs etc…. (la ley o los cacos, da lo mismo). En fin, ya veremos, ahora por mi cabeza pasa también el «remolque tienda» .
Gracias por escucharme. - AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.