albertoydani
Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
albertoydani
ParticipanteA mi me parece muy raro porque lo que no puedes es pasarte de la MMA del vehículo en el momento de la pesada no sumando plazas que podrías ocupar, y si ocupas las plazas libres con bultos? dónde meterías los supuestos pasajeros?
albertoydani
ParticipanteClaro, pero si ya tienes el portátil sale más caro comprar pda+gps
albertoydani
ParticipanteMe parece que hacéis bien si cambiáis la idea del portátil por una Pda+Gps, o por un navegador dedicado, el portátil se puede llevar pero tiene que ser un engorro, además como no lleves alguien de copiloto me parece que las distracciones estarán a la orden del día, y repito que se pueden llevar, yo he visto alguno, aunque creo que se utiliza muy poco comparado con Pda’s y navegadores, lo que puede ser ser también una razón de que haya tan pocos programas de navegación para PC’s.
Yo llevo una Pda, y el tamaño de la pantalla me da igual, me he acostumbrado a las instrucciones de voz y apenas necesito mirar la pantalla, aparte de que luego lo puedes llevar andando, en bicicleta, en moto… son unos aparatejos muy ‘apañaos’
Saludos.
albertoydani
ParticipanteGracias Dori, creo que me voy a replantear lo del portátil y, salvo que alguien te contradiga, me voy a pensar lo de comprar una pda con gps porque casi prefiero ir por la carretera que por fuera. #autocaravana#
albertoydani
ParticipantePlagiando los conocimientos de otro, el tésnico de la casa no soy yo y, en base a mi experiencia del manejo de los navegadores en pc comentar que, la diferencia entre un navegador en PDA y una navegador en PC es que, mientras con la primera opción el piloto se independiza del copi porque la PDA con una base con altavoces te canta la ruta mientras que en PC, los programas que yo he utilizado, no lo hace con lo que el piloto sigue dependiendo del copi para que le cante la ruta.
Además, todos los que hemos manejado un GPS sabemos que, dependiendo de la cantidad de satélites que es capaz de detectar, el error de calculo del aparato es menor (siempre hay un pequeño margen de error que lo estipulan los yanquis ya que el sistema de geoposicionamiento es suyo). Mientras que los programas para los PDA tienen en cuenta este problema y, recalculan los datos que le facilita el gps para que los datos que presentan en pantalla sean los mas reales posibles, los programas que yo he utilizado para pc no contemplan ese margen de error con lo cual, el cochecito que utilizan los programas para dar tu posición no suele ir por la carretera, suele ir paralelo a ella, por ejemplo. No se si habrá en el mercado actualmente algún navegador para pc mejor y, cuyo funcionamiento se parezca a un Tom Tom.
Bueno, espero que mi sufrimiento (los quebraderos de cabeza que me da mi marido con sus historias) os sirva de algo.
#adios#
albertoydani
ParticipanteYa tengo inversor, conversor, ondulador o como se llame, 12 – 300, ahora a instalarlo.
albertoydani
ParticipanteOye Baron B, me mandas un emilio a albertocutrin@hotmail y te pregunto alguna cosa sobre mapstore?
Gracias. #autocaravana# #contentisimo#albertoydani
ParticipanteYo he instalado el Mapsonic, que viene con otro programa que se llama MAPSTORE, que es el que realmente sirve para el PC portátil (no el Mapsonic, que es para PDA)
No he tenido oportunidad de probarlo «en vivo» Ya he conseguido que me localice la posición a través del receptor GPS (mi casa, lógicamente) pero no lo he puesto en la #autocaravana# para probarlo. Únicamente en el modo demostración que es como en la realidad.
Tiene cosas buenas, sobre todo el tamaño de la pantalla en comparación con la PDA, que es lo que creo yo que todos buscamos, la cartografía es genial y muy completa, pero como programa informático es muy básico. Ni siquiera tiene para el PC una agenda donde ir guardando los lugares; no puedes programar itinerarios y guardarlos, etc. pero como navegador, navegador, creo que irá bien. Ya ós lo diré después de este finde cuando lo pruebe.
Finalmente, me lo bajó un amigo con «la mula» Son cuatro CD’s y ocupa un güevo si lo instalas todo, cosa que yo he hecho.albertoydani
ParticipantePues ya ves tú, Dori. Uno pensó que estabais geográficamente cerca y que la «burra» era la moto (que así se las conoce). Qué cosas, no?.
Captado lo de la otra burra.
Gracias.albertoydani
ParticipanteYo también llevo pda con Tomtom, pero cada cosa es para lo que es. Lo que tiene una combinación no lo tiene la otra.
albertoydani
ParticipanteComo te dicen el mapsonic va de lujo, yo lo tuve un tiempo en el portatil, y para mi modo de ver mejor que el tom tom en muchisimas cosas.
Ahora llevo pda con tom tom.
albertoydani
ParticipanteDepende de lo que quieras hacer con el portátil. Si quieres navegar y aparte diseñar tus propias rutas y tracks, y hacerte tus propias bases de datos con waypoints te recomendaría Mapsource Metroguide de Garmin con un receptor tipo eTrex si no quieres gastarte mucho. Así con el eTrex como receptor podrías cargarte también en el portátil programas como GPSTrackmaker(freeware) u Oziexplorer(share con limitaciones hasta el registro), bastante buenos para intercambio y personalización de los datos mencionados anteriormente. Podrías cargarte también mapas escaneados por tí y calibrarlos. Una vez calibrados ir a puntos que te puedas marcar, hacerte tracks, pasar tracks de gps a pc, etc,etc…
Saludos #adios#albertoydani
ParticipanteEl MapSonic de Viamichelin sirve para PC:
albertoydani
ParticipanteJejejejejeje… eso no te lo puedo explicar por aquí pero, te diré que al igual que hay gente que se va «en burra» y, se traen películas y música, también tienes la posibilidad de ir «en burra» a buscar otras cosas.
Si no me acabas de entender, buscate a alguién que se mueva en el mundillo de la informática y que te lo explique #ojo#
#adios#
albertoydani
ParticipantePerdona, Dori, yo también estoy interesado en la posibilidad que apunta Albertoydani, pero a donde hay que ir en «burra» para ver los productos?.
Gracias.- AutorEntradas