Osiris
Respuestas de foro creadas
- AutorEntradas
Osiris
ParticipanteA mi Velasco (por tener 26 años) me dio un presupuesto de 700 y pico euros.
Zalba-Caldu (q asegura con Metropolis) sobre los 480euros, pero después de leer el post que hay en este foro… renuncié.Ahora estoy mirando con http://www.seguroscarlosarconada.com/
Pero ya llevo algo más de una semana detrás y por problemas con el ordenador todavía no me han dado precio… ya informaré.
Si encuentras algo nuevo, encantado de saberlo.
Suerte!
19 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:DONDE HACER REVISIÓN GAS AUTOCARAVANA?Donde comprar detector GAS?#180287Osiris
ParticipanteNo esta nada mal Arsenio para ser un simple interesado en el tema! Todos hemos aprendido gracias a ti! ;)
Te haré caso entonces, el sensor, bien abajo.
Gracias por tus consejos!
19 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:DONDE HACER REVISIÓN GAS AUTOCARAVANA?Donde comprar detector GAS?#180246Osiris
ParticipanteGaAs: no quiero hacerme pesado pero… ;)
GaAs! Estoy alucinado con tu superexplicación!
Se nota que eres experto en la matéria. Después de toda esa supercoherente parrafada, te pediría que fueras a la práctica, qué utilizas tu realmente? Ya veo que la de Narcoticos no… jeje ¿Utilizas la de gases? Si es así… dónde la colocas?
Osiris
ParticipanteMiki Castell, gracias por lo de los bidones metálicos #oki#
Specialized jeje no pongo en duda tus habilidades manuales pero esta claro, como tu bien dices, que los inventillos de momento no han salido nada bien. Aunque finalmente con el peazogenerador que tienes y el arranque desde dentro del cofre ya es mucho! #ojo#
Por otro lado, no acabo de entender como lo hacen los Traveller de Honda. Yo tube uno y debo decir que la ventilación es bastante escasa y funciona perfectamente, sin calentarse. Va tapado con una tapa por delante y el tubo de escape queda ahi mismo encajonado o sea que de ventilación bien poca.
Supongo que si hago el invento, colocando una salida de aire tipo las de gas, ya habrá suficiente.
De todas formas, todo es hablarlo con expertos en la matéria, es lo que voy a dedicarme a hacer. Llamaré a la casa oficial a ver que me dicen… aunque seguro que sean conservadores y me digan que hay que ventilarlo etc… EL tema del Traveller sin casi ventilar, con sus 2500W me tiene intrigado… #pensando#
A ver si seguis aportando ideas y entre todos acabamos patentando algún invento jeje #ojo#
Taluegoo!!!
Osiris
ParticipanteA ver que ingeniamos entre todos. Specialized, no acabo de entender el motivo por el cual varios materiales insonorizantes no hacen su función…
En teoría, si las cosas están bien hechas, con una caja y los adecuados materiales aislantes de sonido (cubiertos en última instancia por una espuma antiinflamable) el ruido debe disminuir notablemente.Lo digo porque los típicos Traveller de Honda, simplemente por estar tapados con el portón que llevan y la chapa exterior de la Autocaravana ya insonorizan bastante.
Creo que es qüestión de maña y buenos materiales.
Por otro lado, Jan: Mi idea no es montarlo fijo debajo del chásis puesto que como bien dices se mojaría fácilmente además de estar a mano de cualquier chorizo.
Mi idea es la de montar una caja postiza llámale, encima del portamotos trasero (también lo he visto encajado con el parachoques trasero). Consiguiendo así un recipiente aislante que lleve un cable montado que llegue hasta dentro de la auto.
El generador deberia guardarse en un cofre interior y cada vez que lo quisieras utilizar sería cuestión de sacarlo fuera, enchufar y poner en marcha. Así evitas suciedad y robos.Por otro lado, animo a los expertos a que me aconsejen sobre el hecho de llebar un depósito de gasolina de unos 15-25 litros en el habitáculo. Es MUY peligroso? Simplemente Peligroso? O no pasa nada si va bien amarrado y evitamos que se vierta… ??
Saludos
16 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:DONDE HACER REVISIÓN GAS AUTOCARAVANA?Donde comprar detector GAS?#179577Osiris
ParticipanteGaAs! Estoy alucinado con tu superexplicación! #oki#
Se nota que eres experto en la matéria. Después de toda esa supercoherente parrafada, te pediría que fueras a la práctica, qué utilizas tu realmente? Ya veo que la de Narcoticos no… jeje ¿Utilizas la de gases? Si es así… dónde la colocas?
Por otro lado Ramones… me gustaría que comprases esa alarma del Lidl, antes que nada quisiera saber como funciona… a pilas? 12v? Cuando contestes mándame un privado y me dices dónde ingresarte el dinero ok?!
Mil gracias a todos!!!
9 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:HUMEDADES EN HABITACULO BENIMAR… VER FOTOS… COMO LO VEIS?#177859Osiris
ParticipanteMil gracias a todos los que habeis respondido. Nos vemos en ruta!!! ;)
8 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:HUMEDADES EN HABITACULO BENIMAR… VER FOTOS… COMO LO VEIS?#177707Osiris
ParticipanteHola de nuevo! Finalmente, después de comentar con profesionales (y con vosotros) el problema de las humedades tiene solución, sin más. Así que aprovecho para agradecer a todos el interés y vuestra ayuda.
Mogollon te lo has currado mucho con tu bricoconsejo, mil gracias, el tema es que la humedad de la claraboya ya está solucionado, lo repararon los del centro de caravaning y por ahora no tiene nada fuera de lugar.
Respecto a las otras humedades (las de la foto) hoy he profundizado más en el tema y TODA la parte delantera de la capuchina, es decir, la que está por debajo de la ventana que sale en la foto, más o menos a mitad de altura entre la ventana y el somier de la cama, está todo podrido, humedo y podrido. Así que entiendo que deberemos desmontar el somier, levantar la pared frontal de la capuchina, sanear, sellar las entradas de agua y finalmente montar otra vez las paredes con (poliuretano? fibra?) luego volver a sellar y cerrar y listos.
Si alguien conoce a algún profesional (freelance no centro de caravaning) que repare por Barcelona o cercanías ruego que me lo comunique.
Por otro lado, Peret, después de tu reflexión culinaria ahora te entiendo mejor jeje #sonrisa# El tema es que por ese precio y esas condiciones no he encontrado NADA en toda España. Me sale muy muy a cuenta reparar esas humedades y fuera.
Cuanto deberia costar una Benimar Europa 600 del 99, 122cv 2.8TDI con 47.000Kms?
Un saludo a todos!! #adios#
7 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:HUMEDADES EN HABITACULO BENIMAR… VER FOTOS… COMO LO VEIS?#177470Osiris
ParticipanteHola Peret, por que no la comprarias ni loco? Necesito más argumentos…
De momento TODAS LAS RESPUESTAS que me ha dado todo el mundo han sido a favor, es decir, que nadie ha encontrado que sea algo irreparable, ni mucho menos, al contrario, solo he hablado y contactado con mensajes de gente a quien no le ha pasado nada por efectuar reparaciones de este tipo…
Peret, te ruego que me ilumines con una convincente explicación.
Muchas gracias de antemano.
6 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:HUMEDADES EN HABITACULO BENIMAR… VER FOTOS… COMO LO VEIS?#177151Osiris
ParticipanteTercer dia de espera a Benimar (Sr.MAuri) para que me devuelva la llamada que su simpatiquíssima secretaria atendió y dejó nota… #ese#
PEGASO habrá que pegarle un tirón de orejas a esta gente!le dije que era urgente y no me han llamado después de dos intentos en 3 dias… #demonio#
Mañana voy a hacer el chequeo en un taller mecánico para comprobar que el motor de la #autocaravana# está bien y dar el OK definitivo a la compra de la Beni. Pero lo malo es que después de las diferentes respuestas que he recibido en este mensaje todavía no he averiguado realmente de qué material se trata y si después de secarse es seguro 100% que no va a deteriorarse y perder sus propiedades…
Seguiré intentando contactar con Benimar para que me diga y a ver que me contáis la gente del Foro… pero el tema empieza a urgir…
Gracias de nuevo a todos! #aplausos#
4 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:HUMEDADES EN HABITACULO BENIMAR… VER FOTOS… COMO LO VEIS?#176331Osiris
ParticipanteGracias PEGASO! Ejeeemm… una cosilla… le digo que voy de tu parte??? aunque por Pegaso no creo que te conozcan… jejje
Gracias igualmente!
4 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:HUMEDADES EN HABITACULO BENIMAR… VER FOTOS… COMO LO VEIS?#176326Osiris
ParticipanteMogollon de gracias jeje ;) Por lo que parece las cosas pintan bien para que compre mi AC… ahora hace falta confirmar que realmente es Poliuretano como dices…
Estoy ansioso por saberlo YA! :)
3 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:Problema humedades por claraboia Benimar, es grave? Ayuda!#175887Osiris
ParticipanteEn unas horas regreso a casa, y la verdad es que me gustaria manana dar la paga y senal de la autocaravana.
MAC-LULA: lo que dices del VITROFILM, no se si es o no pq no me parecia q fuera fibra, mas bien parecia material esponjoso…
PEGASO: seria genial que por tu proximidad con BENIMAR y tu amistad con los propietarios averiguaras que sucede con el material naranja (supongo que poliuretano) al mojars…pierde las porpiedades? se deteriora con el tiempo? o por contra se seca sin mas?…
Muchas gracias de nuevo a todos y a ver si me podeis seguir ayudando!
1 febrero, 2007 a las 23:00en respuesta a:Problema humedades por claraboia Benimar, es grave? Ayuda!#175560Osiris
ParticipanteEn primer lugar, gracias por contestar tan rapido!
Hice bien las pruebas y realmente se ve muy solido el techo, no parece para nada que haya afectado, pero claro… la cosa es saber si a la larga no va a afectar…Como dice MacLula, sera question de preguntar a empresas de aislamientos, a ver q dicen…
Lo siento por los no acentos, estoy en Holanda ahora mismo y este teclado es un lio!!
Si alguien tiene alguna experiencia o conocimientos al respecto sera de gran ayuda…
Muchas gracias nuevamente, este foro es la bomba!!! :)))
- AutorEntradas