El pasado 7 de mayo se constituyó en la localidad catalana de L’Albi la Associació Catalunya Avança, una iniciativa dirigida a todos los conductores de vehículos vivienda que quieran unirse por la defensa de los derechos que se reconocen en la instrucción de la DGT 08/v-74. En dicho acto se han aprobado unos estatutos y dado forma legal para que quede inscrita, la asociación, en el Registro general de Derecho y de Entidades Jurídicas del Departamento de Justicia.

El colectivo de autocaravanistas en España está conformado por cerca de 80.000 matriculaciones registradas, y está agrupado, en parte, por clubes, asociaciones y plataformas.

Para la nueva organización, «este sector cada vez más se está consolidando como una manera de viajar y hacer turismo a nivel mundial y en Cataluña lo estamos viendo cada día por nuestras carreteras. En el momento en el que llegamos a una localidad conduciendo nuestro vehículo y nos encontramos con señales que no están incluidas en el catálogo de la DGT, y donde parece que se nos discrimina o bien, nos están invitando a marchar, sabemos que en esta localidad hay un problema».

«Cada uno de los más de 8.000 municipios del Estado Español, pueden tener, para organizar en el día a día, diferentes ordenanzas internas y eso es completamente respetable, pero hay una norma superior que es el sentido común, y que debería aplicarse en todos los territorios de manera genérica. Es la de no discriminar y como personas que conducimos nuestros vehículos, tenemos la obligación de cumplir las reglas de la DGT y también tenemos los derechos que se nos otorgan todos por igual, por el hecho del pago de estos impuestos» subrayan desde la Associació Catalunya Avança.

Créditos de las imágenes: Roadsurfers