La batería auxiliar en una autocaravana o camper es una necesidad prácticamente ineludible, por ello, es necesario conocer cuál se adapta más a nuestra necesidades y presupuesto. Entre las tipologías se encuentran las de plomo, AGM, gel y litio.

Baterías de plomo
- Es capaz de proporcionar una gran intensidad energética en el arranque.
- Menor coste.
Inconvenientes:
- Reporte negativo de masa/energía (La batería es poco potente, sobre todo si el vehículo es pesado).
- Pequeña cantidad de almacenamiento de energía.
- Requiere un mantenimiento y la adición regular de agua destilada.
Baterías AGM
- Impermeable y no requiere mantenimiento.
- Alta velocidad de carga.
- Acepta alta carga y descarga de corriente.
- Baja tasa de autodescarga de (1-3% por mes).
- Buena resistencia a golpes y vibraciones.
Inconvenientes:
- Tiempo de vida corto para un ciclo, duración de la batería pobres (entre cargas).
- Algunos modelos no se pueden descargar totalmente.
- Es mejor que no exceda el 80% de la descarga para evitar daños.
- Precio más alto que las baterías de plomo.
Baterías de gel
- Impermeable, no requiere mantenimiento.
- Soporta una carga total.
- Muy buena durabilidad de cada ciclo, batería de larga duración.
- Buena resistencia a golpes y vibraciones.
Inconvenientes:
- Carga lenta de la batería para las corrientes de carga y descarga.
- Requiere un cargador o controlador de carga adaptada.
- Precio más alto que las baterías AGM.
Baterías de Litio
- Un peso y volumen reducido.
- Alta densidad de energía.
- Tiempo de carga más rápido.
- No pierde capacidad debido al uso de carga y descarga.
- Una fiable tasa de autodescarga (menos de 10% en un año).
- No requiere un mantenimiento.
- Es más ecológica que otras baterías.
Inconvenientes:
- Acepta corrientes de carga limitada por la carga y descarga.
- No soporta altas temperaturas.
- Más cara que otro tipo de baterías.
Seguro que os ha resultado útil e interesante estos consejos, así que ¡enviadnos los vuestros para que podamos inspirarnos, aprender y compartir conocimientos!
Fuente: Norauto.es
Créditos de las imágenes: Roberto H. Vigara