Revision del gas
- Este debate tiene 32 respuestas, 12 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 16 años, 6 meses por
ALERTA.
- AutorEntradas
- 14 marzo, 2007 a las 20:51#185503
kjarauta
ParticipanteTodo es guay del paraguay pero mi Itv en Vizcaya si no hay papel pues va ser que no pasas la ITV #adios# #adios# #aplausos#
16 marzo, 2007 a las 17:33#185826Gerard-2
ParticipanteSeguramente me he explicado con poca claridad, pero yo interpreto que NO entramos en ninguna excepcion, por que en el apartado G donde incluyen Cv y AC no la hay.
Es en el apartado H donde habla de los 15Kg etc etc etc
Resumiendo que habra que pasar por el tubo.
Saludos
16 marzo, 2007 a las 18:37#185832JOSERRA
ParticipanteNos afecta la Instrucción Técnica Complementaria 10 (ITC 10).En ella se dice que las instalaciones de gas de caravanas y autocaravanas ,sus titulares o usuarios,deben encargar a una empresa instaladora autorizada una revisión de la instalación y aparatos de consumo cada 4 años.El instalador debe tener una acreditación emitida por los Servicios de Industria de su Comunidad Autónoma(provincia).Por tanto, el distribuidor de Repsol,de Cepsa,etc. deberá ser empresa instaladora autorizada para que sea válida su revisión(no todos lo son).Industria es quien tiene competencias en esta materia. Teóricamente la ITV no puede hacer esta comprobación,pues no tiene capacidad para saber si el documento que le muestran es válido(lo emite empresa instaladora autorizada).Así que en unos sitios lo pedirán porque le parezca al respectivo,en otros tendran instrucciones del Funcionario responsable de Industria,en otros….
Saludos16 marzo, 2007 a las 18:51#185837JOSERRA
ParticipanteAh! lo de los 15kg es un límite que marca el Reglamento para hablar de una determinada capacidad de almacenamiento.Luego las empresas fabrican hasta ese límite.Las botellas clásicas se acercan a esa cifra.Luego Repsol parió las famosas redondas de 6kg, y luego están las otras de hasta 3 kg.que conocemos por una de las marcas «camping gaz» porque hasta ese peso tenían una comercialización más fácil(reglamentaria).
Más saludos17 marzo, 2007 a las 09:39#185887kjarauta
ParticipanteYa tengo el certificado del una empresa instaladora en vizcaya a los concesionarios que venden caravanas y ac tambien les han avisado #adios# #adios# #aplausos#
17 marzo, 2007 a las 21:00#185916Gerard-2
ParticipanteAqui hay un enlace, buscar en la pagina 52 -> ITC-ICG 10
Que hay que hacer buscar un instlador autorizado para que nos haga una »revision periodica» en regla y emita el correspondiente »certificado de revision» modelo IRV-2 ?
Que ocurre con el certificado de puesta en funcionamiento de la instalación? hace falta tambien para las CV mas antiguas? Normalmente no se tiene el IRV-1, por lo menos yo no lo tengo por que no me lo dieron y yo no he hecho la revision de puesta en marcha.
Si hace falta el IRV-1, no entiendo que se hagan 3 copias, una de ellas para el organo competente de la comunidad autonoma y mas adelante indique que NO hay que comunicarlo a a la administracion #confundido#
Como se entrega una copia sin que se enteren del contenido? se hace de noche a oscuras?
Saludos
17 marzo, 2007 a las 21:01#185917Gerard-2
ParticipanteBueno se me olvidó el enlace….
http://www.mityc.es/NR/rdonlyres/FF7DC9C3-6584-4F25-87D2-126D17D6379E/0/59calidad_seguridad.pdf
Saludos
17 marzo, 2007 a las 21:05#185918kjarauta
ParticipanteLa Itv pide el IRV-2 #adios# #adios# #aplausos#
17 marzo, 2007 a las 23:32#185938Gerard-2
ParticipanteGracias, se puede pedir al instalador que te hagan el IRV-2 sin tener el IRV-1 ?
18 marzo, 2007 a las 09:24#185952kjarauta
ParticipanteA mi me lo ha hecho sin ninguna pega le comente lo que tu dices y un caso es referido a como se hizo la instalacion y el otro es en que condiciones de funcionamiento esta, de momento no me ha cobrado porque ni ellos saben las tarifas. #adios# #adios# #aplausos#
18 marzo, 2007 a las 12:24#185969JOSERRA
ParticipanteAntes de la entrada en vigor de este reglamento,solo existía regulación para las viviendas.En algunos sitios,como se pedía documentación de la instalación de la AC,siempre encontrabas un instalador que te cercificaba(la muerte de Jesucristo).Yo tengo un certificado que dice que la instalación,se ha comprobado, reune los requisitos esenciales de seguridad y que no se emite de acuerdo con el RIGLO(el anterior Reglamento),ya que no era posible cumplirlo en una AC.Yo entiendo que los modelos que hay en el Reglamento son generales,y cuando no haya que hacer trámites ante la Administración,pues sobra esa copia.También creo que no se puede pedir el certificado de instalación a las AC anteriores,al menos no el oficial que indica que la instalación se ajusta al reglamento(que no podría ser si no existía),Esta misma situación tambien existe con el Reglamento de Baja Tensión.En su última versión,apareció una ITC para las CV y AC.y tendrán que tener igualmente certificado de la instalación eléctrica.Todo esto puede solucionarlo el fabricante o importador,añadiendo en la homologación todo lo que lleve el vehículo,cosa que no suelen hacer.Normalmente circulamos con vehículos que llevan un montón de cosas que no aparecen en la ficha técnica y que daría mucho juego en una huelga de celo del personal de la ITV.Bueno , ya iremos viendo como va la cosa.Saludos.
18 marzo, 2007 a las 12:42#185970JOSERRA
Participantekjarauta,me gustaría saber qué hizo ese instalador.Efectivamente,la revisión es revisión y no hay que instalar,pero se hace en base a un reglamento.Debe hacer pruebas de estanqueidad que pueden estar definidas o no(comprobar con manómetro de tal escala durante 15 minutos p.e.) elementos de consumo,y que su diseño sigue cumpliendo el Reglamento con el que se ejecutó.(una instalación puede funcionar bien,pero pueden estar mal otras cosas a las que obligue la norma correspondiente,p.e. ventilaciones).
Hay gente que como necesitas un papel ,pues te le vende(a ti parece que te lo regaló) pero hay que hacer un trabajo que lleva un tiempo y eso es lo que se paga y no hay tarifa oficial.Saludos18 marzo, 2007 a las 17:18#185986kjarauta
ParticipanteComo en una casa primero desconectar las bombonas , la prueba de estanqueidad con ese aparato que mide si pierde presion , luego conectar el gas y abrirlo entrar en la Ac encender los tres fuegos de la cocina , luego la nevera y luego la caldera , miro la salida de gases de la caldera si estaba limpia y Ok tambien miro la fecha de la goma, asi teneis alguna duda mas os comento .
En cuanto a lo de la tarifa en mi zona suelen ponerse de acuerdo mas o menos para cobrar aproximadamente lo mismo.
lo miran por un motivo ponen en el papel su numero de instalador y si pasa algo pues mejor lo miran por si acaso, por lo menos en mi caso aunque no dudo que pase lo que dices #adios# #adios# #aplausos#18 marzo, 2007 a las 17:23#185988kjarauta
ParticipanteSe me olvidaba tambien miro si donde van las botellas tiene aireacion exterior #adios# #adios# #aplausos#
18 marzo, 2007 a las 23:33#186081kjarauta
Participanteya me han dicho el precio 58 aurelios del alma #adios# #adios# #aplausos#
- AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.