tejeje

Respuestas de foro creadas

Viendo 15 entradas - de la 76 a la 90 (de un total de 111)
  • Autor
    Entradas
  • en respuesta a:INFORMACION CUENCA – EL HOSQUILLO#54351
    tejeje
    Participante

    Hola tejeje! La visita de «El hosquillo» se debe solicitar en Agricultura, no suele ser inmediata la respuesta, pues al ser un parque natural cerrado las excursiones estan restringidas a las que realiza solamente el propio parque. Se realizan en un par de grupos diarios de una 15 personas y estan guiadas por un guarda especializado del parque. Ademas de animales en su habitat como buitres, ciervos, jabalies, 4 o 5 osos, lobos (impresionante verlos comer), tambien tienes una proyeccion explicativa y aula de la naturaleza donde vas conociendo olores, sonidos, etc… del parque. Animales disecados, trofeos y todo con la explicacion y amabilidad del experto guia. En invierno permanece cerrado. Supongo que ya habra comenzado la temporada 2005, si te interesa puedo darte las señas para que envieis solicitud de visita y luego a esperar un poquito de suerte. Para esta semana se me antoja pelin dificil ya.

    Pero hay muchas cosas en Cuenca… como los alrededores del hosquillo, Las Majadas, Tragacete, El rio Cuervo, las lagunas de cañada y las torcas, la ciudad encantada, el rio Jucar… aqui te paso un hilo donde deje explicacion:

    http://www.campingsalon.com/ver_mensaje.asp?id=24035&pag=1

    Saludos y pregunta lo que quieras. Miguel. #e03 (B)(B)

    por si se abre mal…

    Registrado: MMMM y ZD
    Fecha: 11/05/2004
    Mensajes: 949
    949

    Publicado: 27/10/2004
    GUIA PARA VENIR A CUENCA EN AUTOCARAVANA. (o caravana o lo que quieras)
    cuando pueda la perfecciono!! sorry!

    PERNOCTAR:

    Para pernoctar tienes el Parking del auditorio, privado, a 6 euros día y con wc abiertos hasta las 22:00 h. bajo las casas colgadas casi, y camino del parador de turismo (fácil de encontrar, busca las casas colgadas y aparecerá 100 metros antes). Desde ahí podemos pasear por la ciudad, tanto del casco antiguo como por la parte nueva.

    También tienes el recreo peral, junto al río Jucar, con columpios y junto a uno de los mejores restaurantes de la ciudad. Todo en contacto directo con la naturaleza.

    Otro aparcamiento gratuito (AHORA COBRAN ZONA AZUL) está entrando desde Madrid, nada mas cruzar el puente que da comienzo a la ciudad, pasar el semáforo y acto seguido te metes a la derecha. No tiene sombras, pero con este tiempo… y es muy céntrico para visitar la parte nueva, dirigirse a la calle Carretería (Cuenca es muy pequeña).

    Otro Parking gratuito es el del barrio del Castillo, en lo mas alto de la ciudad, después de pasar la plaza mayor, calle san Pedro y muralla castillo., pero es para el día, pues por la noche se hace botellón… aparte que esta muy inclinado… La vista es casi la mejor que puedes tener de Cuenca: Puente San Pablo, Casas Colgadas, Monasterio de San Pablo actual Parador de Turismo, río Huecar, trasera de la catedral, cúpula octogonal de la iglesia de San Pedro, unión con la ciudad nueva, etc.

    En general Cuenca es bastante tranquila y no tienes por que tener problema para pernocatar en sus calles. En sus alrededores te adentras enseguida en el campo y también tienes zonas tranquilas.

    Camping : Direccion Madrid, a 5 Km Camping de Jábaga.
    Direccion Ciudad Encantada y Tragacete, Camping Caravaning a unos 8 Km.
    Camping Poyatos en plena serranía.

    COMER:

    Morteruelo (caliente. mezcla de jamon, caza y gallina bien aderezado)
    Ajo arriero (frio, Bacalao, patata, miga de pan)
    Truchas de la zona con jamón.
    Zarajos bien ricos y cualquier carne de Cuenca (chuletas, chuleton, ? tenemos corderos y cabritillos de gran calidad).
    De postre queso manchego con miel de la alcarria (todo de la provincia de Cuenca) Los quesos de Huete son mis preferidos, aunque también son riquísimos los de Villa Mayor de Santiago, Caracenilla, la Alberca?
    Alajú (torta arabe de miel y almendra con oblea) también típica de Cuenca.
    Para entrar en calor o ayudar la digestión Resoli (aguardiente rebajado con café, anís, naranja? recetas caseras y algunas secretas, fácil de beber, cuidadito.)

    VISITAR:

    Pasear por la ciudad, junto al parking Auditorio, por el río Huecar (pequeño afluente del Jucar) bajo el puente San Pablo, subiendo al parador de turismo, cruzando el puente y adentrandonos en el casco antiguo, bajar a tomar cañitas y vinos a la 13:00 y comida en zona del parking, paseo y siesta. Ascension al casco antiguo por la ruta turística Continuando la carretera que pasa bajo el puente de San Pablo, haces 12 Km y apareces de nuevo en la ciudad, en lo alto del casco viejo, y lo primero que encuentras es un parking gratuito , el del Castillo, de excelentes vistas), con los vehículos, atardecer en el barrio del castillo.

    La ciudad encantada es un paseo por el campo de unas 2 horas… y esta a 35 km de la capital. Direccion Tragacete? si luego continuas puedes llegar a Albarracín?. Teruel. Y si continuas hacia Tragacete puedes ver ciervos….

    Para comer esta bien el Rento (pinar de jabaga) a 5km de La ciudad; El coto de San Juan (junto estación de autobuses) El recreo Peral, mas caro, sobre 26 euros pero te parecera barato…. y zona de bares y tapeo: C/ San Francisco, junto a la bonita diputación provincial. Y aun hay muuuuuuuuucho mas!!!

    Zona del Chantre, junto al Jucar, con barbacoas, muy dominguero los Domingos pero vacío el resto de semana. Tiene un chiringuito que suele estar abierto fines de semana.

    Una colaboración acertada fue la de Nya:

    Nya
    Registrado: 19/6/2004
    Mensajes: 39

    Publicado: 17/9/2004 00:09

    Ya me gustaria….pero de momento…hay que cumplir con el trabajo…
    Como consejo…ufff…pues que no dejeis de cenar en cualquier restaurante de la Plaza Mayor, esa Plaza…tiene un encanto muy especial…hay una bodeguilla en la parte baja de Cuenca, al lado de un parque y un parking, que te puedes morir con las tapas que te ponen. Por supuesto el nacimiento del rio Cuervo, aunque en si el nacimiento…bueno no esta mal, pero esa cascada antes de llegar…es alucinante, llevaros unos prismaticos para ver el musgo…es una sensacion muy bonita. Si quereis dormir tranquilos y en un camping magnifico el Caravanig de Cuenca…esta a muy pocos kilometros, direccion la Ciudad Encantada. Jooooeeee…que… no se me olvide la Ciudad Encantada…ahhh y camino a ella, hay un mirador que si no recuerdo mal se llama el mirador del Diablo…y por ultimo, (que si no, me enrrollo como una persiana) ir a probar la caldereta y las gachas, en un restaurante pequeñito que hay en Valdecabras…(creo que solo hay ese) que por mi mala memoria no recuerdo el nombre, tendreis que andar un poquito.. pero na… porque hasta el restaurante no se puede acceder con vehiculo alguno, por lo estrecho de la calle, pero vale la pena de verdad.
    Ya taaaa…..ya taaaa…..que lastima que sea solo un fin de, pero que disfruteis mucho que hay muchooooo donde ir.
    Besitos

    Bonita pagina de cuenca.
    <A href="http://www.citelan.es/cuenca/contenido1.html
    http://www.citelan.es/cuenca/contenido1.html<BR>
    MUALCO, Perdona el retraso y un tanto el desorden ? pero el trabajo no me deja ni entrar al foro? no te había olvidado eh! Yo estaré por Portugal hasta el 10 de Noviembre, a mi regreso puedo concretarte telefonos y todo lo que quieras… y a finales, cuando vengas, seguro que podemos tomar un caldito juntos
    Suerte! Miguel

    en respuesta a:INFORMACION CUENCA – EL HOSQUILLO#54350
    tejeje
    Participante

    Pero que suerte teneis los que hareis puenteeeeeee!!!!! #e14

    A disfrutarlo, y venga, informadnos sobre Cuenca, que aun esta en mis proximos destinos. 😀

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54100
    tejeje
    Participante

    h

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54099
    tejeje
    Participante

    Hola Manolo y Marimar, esta es una que tiene la funcion de en baja revoluciones meter gases del escape en el colector de admision,tema de contaminacion, hay marcas que lo estan quitando en sus proximos modelos, lo que sucede es que al final termina el colector lleno de carbonilla e impurezas, entrando todo a los cilindros y ya se sabe deterioro.

    Te recomiendo que te lo realize un mecanico.

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54098
    tejeje
    Participante

    Qué eso de la «electroválvula ERG» y cómo se anula en la FIAT DUCATO 2.8 ???

    Saludos

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54097
    tejeje
    Participante

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54096
    tejeje
    Participante

    Tomo nota y se lo pregunto, no tengo ni idea de a qué te refieres. Pero… no es amigo mío, solo es el jefe del taller Fiat donde paso las revisiones. Y los comentarios que cito son de hace 4 años, cuando estrené la autocaravana y me preocupaba el tema de la dichosa 5ª. Ahora la verdad es que me preocupa muy poco, tira como una condenada y no necesito más. Ahora bien, si estoy perjudicando al motor…
    Gracias por todo.

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54095
    tejeje
    Participante

    Toni de Ros, preguntale a tu amigo sobre la electrobarbula ERG y que te la anule, veras una disminucion enorme de consumo y te aumentara la potencia un poquito, pero lo mas importante es que no te metera toda la porqueria el los colectores de admision , cilindros, etc… Te durara mas el motor

    Un saludo

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54094
    tejeje
    Participante

    Hola Toni siii arroz de bogavante y ademas en el centro de la Albufera, yo solo pretendo dar mi opinion y mis resultados del cambio realizado,para mi son muy buenos,ademas he conocido a una persona de Malaga que rompio piñones de la 5ª en Italia a los 93.000 km.

    ¿Preguntale a tu amigo que te explique lo que es la cabitacion de los pistones y me comentas?

    Tambien con una 5ª muy larga el primario del cambio padece

    Yo suelo moverme mas por montaña que por la ancha aunque solo te tengo hechos 67000 km a mi ac ( espero hacer muchisimos mas) y conocer sitios y gente.

    Lo del arroz es en serio, un saludo Jesús

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54093
    tejeje
    Participante

    tejeje, ¡ten en cuenta que por un buen arroz soy capaz de hacer muchos kilómetros!!!

    Veamos si me sé explicar: nosotros solemos circular mucho por autopista, principalmente por el extranjero y en viajes largos. En estas circunstancias es cuando me intereso por el consumo pues la velocidad que llevamos suele ser bastante elevada, del orden de 110/120 km/h reales. El motor gira entre 2500 y 3000 rpm para mantener esta marcha, y el consumo se situa entre los 13 y los 15 litros a los 100 según la ruta y el viento. La verdad es que me cuesta creer que yendo a la misma velocidad (no me interesa ir más rápido) pero con el motor más revolucionado voy a consumir menos.
    Por carreteras generales habitualmente voy como máximo a 90 km/h, y esto en 5ª son 2000 rpm. La 4ª la uso mucho, me gusta su aceleración y la suavidad con que adelanta y sube ligeras pendientes, y la verdad es que no veo la razón de hacer en 5ª lo que corresponde a la 4ª. No sé si me explico, pero, igual que con el coche, por debajo de 90 km/h (aprox. 2000 rpm) no suelo ir nunca en 5ª. Yo soy de la vieja escuela, aprendí a conducir con coches de 4 velocidades y recuerdo perfectamente los argumentos en favor de la 5ª: para correr, la 4ª, con la que se alcanza la velocidad punta, pero para rodar por terreno llano a bajo regimen de revoluciones y menor consumo, la 5ª.
    Debo decir que yo llevo el 2.8 JTD, y teóricamente y según me explicó el mecánico de Fiat, no importa llevar el pedal a fondo pues la regulación de la inyección se hace electrónicamente en función de la necesidad de potencia, de ahí el menor consumo de los common rail.
    De paso, y abusando de que nadie me hace callar, quiero comentar que este mismo mecánico, jefe de taller de Fiat por cierto, es caravanista y muy amigo de un autocaravanista obsesionado por la 5ª de Fiat. Por algunas coincidencias creo reconocer a un forero (no precisamente de éste) pero el hombre es muy discreto y no ha querido soltar más de lo necesario. Ni que decir que estaba muy al corriente de las quejas de algunos usuarios de AC, y me enseñó un montón de hojas impresas de varios foros la mayoría italianos. El caso es que se tomó la auto de su colega como conejillo de indias, y lograron sacarle hasta 150 km/h a base de combinaciones de piñones. Eso si, con un consumo de 25 litros a los 100. La conclusión de este sr., que no la del propietario de la auto que sigue probando cosas, es que con el piñón de origen es como mejor va.
    De ahí mi interés, teteje, mi opinión es que la conveniencia o no de este cambio depende mucho de las preferencias y modos de conducir de cada uno, y que no se debe generalizar. Pero si entre todos podemos aportar cuantos datos sea posible, seguro que ayudaremos a muchos compañeros a tomar la decisión adecuada.
    Un saludo y ¿arroz de bogavante has dicho?
    #e16

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54092
    tejeje
    Participante

    Hola Antonio, no te puedo indicar las revoluciones de mi motor ya que no tengo cuenta revoluciones, antes solo era posible coger los 120 en situaciones favorables y ahora incluso en repechos, mas te digo yo soy de los que en la ac tengo de todo solo ver mi caja de herramientas es la …….. , por lo que los kilos de carga ya sabes. Lo que si te digo es que ahora saco unas medias de velocidad estupendas que en definitiva es lo que buscamos todos,te cuento esta semana santa volviendo de extremadura(monfrague, jerte,trujillo, guadalupe,caceres y gredos) en la N-III fuy todo el viaje con el autobus de autores que yo lo adelanto en las bajadas y el a mi en las subidas, ya qe no era capaz mi ac de mantener la media de velocidad, este fin de semana lo he estado comprobandoy el resultado es muy positivo y si a esto le sumas menor consumo,ya ves .

    Por favor no dejeis de ir a Extremadura, MARAVILLOSA.

    Un saludo desde Valencia

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54091
    tejeje
    Participante

    Hablando un poco de mecanica .El otro dia al venir de Valencia con mi ac fiat 2.8 jtd recien comprada de 2 mano,se me encendio el chivato de la inyeccion y me dejo sin acelerador.Pare ,el motor ,arranque seguidamente y como si nada.SE que es una seguridad de fiat,pero no se cuando actua.

    Slu2

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54090
    tejeje
    Participante

    Hola tejeje, soy Antonio. ¿Me podrías decir las revoluciones que lleva tu AC cuando vas a 90, 100, y 120 Km/h? La mía va 3250 revoluciones a 120 Km/h. (sólo en pruebas pues a esa velocidad no se puede circular#e14)

    Yo tengo una AC ELNAGH BIG MARLIN (capuchina) y desde fábrica venía cambiado el piñón, pues, algunas veces he comentado por este medio que marcho a más revoluciones que otros colegas en iguales condiciones, pero eso me hace gastar más litros que los demás, mi AC no baja de 13 litros.#e13

    Ahora eso sí y os comento a todos las ruedas las he inflado con nitrógeno y camino algo mejor.:D

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54089
    tejeje
    Participante

    tejeje,lo de la garantia te lo digo porque mi a/c es nueva y no quisiera tener problemas con la garantia,ya sabes que si la tocas no se hacen responsables,por lo demas estoy decidido despues de leer tu opinion,antes tenia mis dudas,es fiat 2800 jtd capuchina

    en respuesta a:5ª MARCHA DE FIAT#54088
    tejeje
    Participante

    El coste de la operacion me ha costado 255 euros, lo cambian en un ratito

Viendo 15 entradas - de la 76 a la 90 (de un total de 111)
PARTICIPA EN EL FORO

BUSCA NOTICIAS EN NUESTRA HEMEROTECA


TE PUEDE INTERESAR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies