Contrato de compraventa
Este debate contiene 8 respuestas, tiene 2 mensajes y lo actualizó samir18 hace 4 meses, 2 semanas.
- CreadorDebate
- 31 mayo, 2005 a las 21:07#11217
Hola:
Acabo de comprar un remolque tienda y necesito hacer un contrato de compraventa,alguno me puede facilitar alguno.
Gracias - CreadorDebate
- AutorRespuestas
- 31 mayo, 2005 a las 21:18#56790
Hola.. mas o menos te puede valer este que hice yo cuando vendí mi caravana.. tendras que modificar algun texto..
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE CARAVANA ENTRE PARTICULARES
En Pamplona, a Sábado 7 de Agosto de 2004.
Vendedor:
D………………………………………………..………………………., con N.I.F. nº …………….…………, y domicilio en ……………….…..Comprador:
D. ……………………………………………………………………, con N.I.F. nº …………………………., y domicilio en …………………..Caravana:
Marca… Sun Roller.. Modelo… Fiesta 37 DD
Nº de Bastidor ……xxxxxxxxxxxxxx.Reunidos vendedor y comprador en la fecha del encabezamiento, manifiestan haber acordado formalizar en este documento CONTRATO DE COMPRAVENTA de la caravana que se especifica, en las siguientes
CONDICIONES:
PRIMERA.- El vendedor vende al comprador la caravana de su propiedad anteriormente especificada por la cantidad de ………… Euros.SEGUNDA.- El vendedor declara que no pesa sobre la caravana ninguna carga o gravamen ni impuesto, deuda o sanción pendientes de abono en la fecha de la firma de este contrato, comprometiéndose en caso contrario a regularizar tal situación a su exclusivo cargo.
TERCERA.- El vendedor se compromete a facilitar los distintos documentos relativos a la caravana.
CUARTA.- El comprador declara conocer el estado actual de la caravana, por lo que exime al vendedor de garantía por vicios o defectos que surjan con posterioridad a la entrega.
QUINTA.- Para cualquier litigio que surja entre las partes de la interpretación o cumplimiento del presente contrato, éstas, con expresa renuncia al fuero que pudiera corresponderles, se someterán a los Juzgados y Tribunales de Navarra.
Y para que así conste, firman el presente contrato de compraventa, por duplicado, en la fecha y lugar arriba indicados.
Firma del vendedor. Firma del comprador.
Saludos..
1 junio, 2005 a las 20:13#56791gracias Fermín.
1 junio, 2005 a las 22:25#56792Una pregunta. Va así sin más, con la firma de las dos personas y ningún tipo de validación por el que sea. ¿Tiene realmente validez en caso de problemas? ¿Puede aducir alguno que él no ha firmado nada?
Yo ya tenía el modelo y como quiero vender mi Bambina, no quisiera tener problemas a posteriori.
Gracias y un saludo1 junio, 2005 a las 22:31#56793Tienes varias opciones si quieres más certeza en el contrato, puedes registrarlo ante notario (sale carillo) ó más fácil aún, realizar la transacción mediante cheque bancario (no particular, el que emite el propio banco) de esta forma queda registrado quien compra y quien vende por si hubiese problemas en el futuro.
#cerveza#
2 junio, 2005 a las 13:42#56794Yo creo que si ambos firman, y ambos tienen copia no hace falta más.
Encuentro interesante el apartado 4, lo de los vicios, aunque entiendo el porque se pone, no se yo si eso le conviene al comprador, es muy difícil conocer “todos los vicios y defectos” que puede llegar a tener una cosa como una autocaravana, otra cosa es un remolque-tienda, que aún pudiendo tenerlos, son menos.
Vamos que si el que lo compra soy yo, intentaría quitar esa clausula, si soy el vendedor intentaría ponerla. Como dicen algunos, “la pela es la pela”.Recordando una revista de la OCU, clausulas como esa en la banca son ilegales según confirmo una sentencia de hace poco.
Nos vemos.
2 junio, 2005 a las 13:53#56795Cuando vendí mi carro-tienda hicimos algo mucho más sencillo que lo que propone Fermín. No creo que haga falta nada más.
Sobre lo del pago, cualquier fórmula, salvo la del pago en metálico, es buena para que quede claro y registrado quién paga y quien cobra. Vale el cheque particular, el bancario o la transferencia. Aunque yendo a malas también puede decir que te compró cualquier otra cosa, pero esto parece rizar el rizo.
Lo que sí es importante malagueño es que te den toda la documentación del carro.
Saludos.2 junio, 2005 a las 20:21#56796Este contrato de compraventa lo saqué de internet googleando y en principio era “compraventa de coches” con lo que lo modifiqué a “caravana”, recuerdo que de 12 clausulas las dejé en 5 relacionadas con una caravana.. lo hice a contrareloj ya que tenia vendida la caravana y necesitaba “algo” aparte de la transferencia bancaria para que el comprados y vendedor nos quedasemos mas tranquilos.. me alegro que al que se la vendi no se queje.. hizo una buena compra #contentisimo#
Saludos..9 octubre, 2018 a las 21:32#495952El tema de los contratos compraventa es una tarea complicada porque no siempre se consiguen buenos contratos en la web. Yo que soy abogado os digo que hay mucha locura en todo sitio, sin embargo si queréis sacar un contrato de confianza os recomiendo con toda seguridad https://contratocompraventa.online que allí seguro ningún notario impide registrarlo o reconocerlo.
- AutorRespuestas
Debes estar registrado para responder a este debate.