DIFERENCIAS PRINCIPALES ENTRE BUTANO Y PROPANO??

Home Foros General DIFERENCIAS PRINCIPALES ENTRE BUTANO Y PROPANO??

  • Creador
    Debate
  • #17523
    tramontana
    Participante

    #confundido# He estado leyendo por el foro y por lo que he visto, es mejor el Propano porque ensucia menos. Y la instalación de la AC es valida para ambos y los aparatos también lo toleran?

    Dura lo mismo la botella de propano que la de butano?
    Es cierto que el propano calienta más?

    Otra cosa que he visto (en menorca no hace falta tenerlo en cuenta…pero bueno cuando sales!) el butano es susceptible de congelarse y el propano no.

    Y por último, otra duda que tengo es, el diametro de la botella de butano es igual que la de propano o hay diferencia.

    Gracias por vuestra ayuda, #afirmar# #oki#

    Un saludo #adios# #adios#

Viendo 9 respuestas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Autor
    Respuestas
  • #181635
    sauce
    Participante

    Efectivamente, el propano tiene un punto de congelación más bajo que el butano y mayor potencia calorífica.En cuanto a ensuciar…no puedo decirte.Los aparatos valen para ambos gases.Las botellas,tienen el mismo diámetro.La duración,no lo sé porque sólo he usado propano.Lo que sí puedo decirte es que estoy satisfecha y la bombona dura bastante.

    #181654
    GaAs
    Participante

    No hay diferencias significativas en cuanto a duración costo y rendimiento. La principal diferencia a favor del propano es la temperatura de ebullición.

    Por debajo de cinco grados sobre cero el butano puede crear problemas.

    Para pode utilizar indistintamente ambos gases es mejor colocar un reductor de 30 milibares, en caso contrario los reductores adecuados son&#58 28 milibares para butano y 37 para el propano.

    http&#58&#47&#47www.viajarenautocaravana.com&#47articulos_detall.php?idg=7488

    #181674
    Apolo
    Participante

    Dura algo menos ya que hay menos gas en la botella.

    El propano tiene más poder calorifico.

    Efectivamente el butano a partir de cero grados deja de funcionar y el propano a unos 40 bajo cero.

    Los envases son los mismos, por tanto el diametro el ismo.

    EL GAS[&#47URL]

    #181915
    tramontana
    Participante

    Muchas gracias a todos, ya me queda la cosa mas clara.
    GaAs, lo del reductor, lo puede hacer uno mismo o es preferible un instalador.
    Ahora en este momento tengo colocado Butano y Camping Gas, la azul, es decir que tengo 2 conexiones en el compartimento de la bombona con un grifo de esos para gas y la posibilidad de utilizar ambas alternativamente, es por llevar una de camping gas de reserva para un apuro momentaneo.

    Ahora bien, si comienzo a utilizar la de propano….podré seguir utilizando la de Camping G. en caso de apuro?

    Me da que por vuestras explicaciones que si, pero confirmamelo por favor #confundido#

    Un saludo y gracias de nuevo #adios#

    #181919
    Anónimo
    Invitado

    Yo tengo propano. Utilizo las de repsol, y un punto mas a favor, si compras la bombona directamente al distribuidor oficial repsol la de propano cuesta 10,36? y la de butano un eurillo más. Si le sumas que tien un punto de congelación más bajo y que su poder calorífico es mayor yo apuesto por la utilización del propano. Como contrapartida es que no en todos los sitios lo encuentras (digamos algunas gasolineras sólo cuentan con butano).

    #181928
    davojeda
    Participante

    Hola.
    Yo utilizo propano, ya que estoy en zona de montaña y viendo vuestros consejos…mucho mejor propano.
    La duda que tengo es respecto al reductor. En el que tiene mi cv pone:
    Propan/Butan 50 mbar.
    La caravana es de importación, de Holanda, quizás allí tienen otro sistema. ¿Tengo que cambiar el reductor? ¿Sigo con este?

    Gracias chicos.

    #181973
    Apolo
    Participante

    Si los aparatos de consumo que tiene tu caravana estas diseñados para una presión de 50 milibares, no tienes que cambiar el regulador. Si lo cambias por los españoles, tambien tendrás que cambiar los aparatos de consumo por españoles o por lo menos adaptarlos cambiandoles los inyectores, conclusión: sigue con el regulador que tienes.

    #181990
    GaAs
    Participante

    Una puntualización Apolo:

    La producción de gas de una botella está asociada a la temperatura ambiente y al tiempo de uso. Por ejemplo, una botella de butano de 13 kilos a una temperatura de 15º C tendrá un flujo medio de 1600 gr/h durante 15 minutos, 800 gr/h al cabo de una hora y 400 gr/h en uso continuo. (sin contar con el calor exterior de la propia calefacción) A una temperatura de 5º C, el flujo no pasará de 200 g/h. Sabiendo que una calefacción de 2500 kc/h consume cerca 220 gr/h, el aparato tendrá entonces un mal funcionamiento. Utilizando gas propano en el mismo supuesto no se hubiera producido el problema.

    Luego, con la calefacción el rendimiento del butano baja a partir de los 5 grados y no a partir de la temperatura de ebullición que es de – 0,5 grados.

    No he hecho un estudio de costos pero la información que hay dispersa es que el costo final de la unidad de energía es prácticamente el mismo para amnbos gases.

    Personalmente utilizo propano en invierno y en verano, para quien tiene un par de botellas de 11,5 kilos no es problema el encontrar propano siempre, sin embargo, utilizando una de butano azul o las de seis kilos de Repsol quizá el butano sea una elección mas cómoda para el verano.

    Una ventaja muy importante es que ya haya muchas estaciones de servicio que suministros GLP de uso doméstigo aunque a veces no disponen de propano.

    #252051
    waleeed1
    Participante

    no puedo decirte.Los aparatos valen para ambos gases.Las botellas,tienen el mismo diámetro.La duración,no lo sé porque sólo he usado propano.Lo que sí puedo decirte es que estoy satisfecha y la bombona dura bastante.

Viendo 9 respuestas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
  • Debes estar registrado para responder a este debate.
PARTICIPA EN EL FORO

BUSCA NOTICIAS EN NUESTRA HEMEROTECA


TE PUEDE INTERESAR

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario, realizar análisis de navegación de los usuarios, mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias y mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que rechaza el uso de cookies, pudiendo producirse errores de navegación o problemas de visualización de determinados contenidos. Para más información, consulte previamente nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies