INCONVENIENTES DE LAS AUTOCARAVANAS RESPECTO A LAS CARAVANAS. AYUDA.
- Este debate tiene 62 respuestas, 27 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 18 años, 5 meses por
Anónimo.
- CreadorDebate
- 2 agosto, 2004 a las 22:00#9683
Anónimo
InvitadoEstoy estudiando el cambio de mi caravana por otra nueva, o por una autocaravana. Antes de realizar la compra quiero tener las ideas claras. Somos matrimonio con dos hijos de 9 y 6 años. Además, cuando no salimos, guardo ahora mi caravana en la finca, con lo que la usamos de casita de campo los fines de semana. Como queremos cambiar la caravana, estoy estudiando tambien la posibilidad de las autocaravanas, pero, tengo las siguientes preguntas:
1.- Tengo facilidad para entrar en las ciudades con un vehículo de 2,30 mts. de ancho (con mi vehículo no lo tengo).
2.- ¿Podré dormir sin sobresaltos en las afueras de las ciudades, o siempre voy a estar acojonado con los simpáticos de turno, robos, etc.?
3.- ¿Necesitaré además una bicicleta o una moto para hacer pequeños desplazamientos?
4.- ¿Puedo hacer «casi» lo mismo con una caravana?, ¿ aunque tenga menos autonomía?.
Foreros, no me quiero equivocar. Ayudadme los expertos, que no son pocos los que hay.
- CreadorDebate
- AutorRespuestas
- 2 agosto, 2004 a las 22:00#33667
jimmy
ParticipanteCristobal: nosotros tenemos una AC moncayo desde hace 3 mesecitos divinos.
Una caravana nueva tiene el listón por encima de una AC.
Una AC, …
una AC,
una AC
no tiene listón
sólo otra mejor
😉
2 agosto, 2004 a las 22:00#33668virgilio
Participantemira …intentare responder a tu pregunta desde el punto de vista de una auto….
1 si quieres entrar en las ciudades……con la caravana ni lo intentes, con la auto…..pues hombre ………. 🙁 si los furgones y camiones de reparto entran……..tu tambien. otra cosa es que no sepas llebarla sobre todo al principio) y te de miedo…… 😐
2 yo JAMAS he tenido ningun problema en dormir por hay….. 😉 ni en marrakech (marruecos)…….. 😐 …….pero desde luego no aparcaria al lado de un pab «pastillero»……ni en las cercanias de «botellones»….. 😐 hay que tener sentido comun ….y ser precabido…..p.e. aparcar enfrente del cuartel de la guardia civil ( y decirselo) con la alarma puesta.
3 hombre es cuestion de gustos…..lo de la escuter es muy MUY PRACTICO, por esperiencia…..lo de las bicis es muy dibertido (si te guetan las bicis ..a nosotros si) y haces ejercicio…..y si no pues te llavas la auto que no tienes porque dejarla.
4 pues si…..
y dado que te gusta usarla como «casita» no te recomiendo la auto (en mi opinion) aparte de que si solo le ves inconvenientes es mejor que no la compres…..una caravana nueva seguro que te comvencera mas
2 agosto, 2004 a las 22:00#33669MaAngeles
Participante¡Hola Cristobalj!
Desde un punto de vista de gustos, cada cual siempre te orientará desde el punto de vista del elemento que disfrute. Así que nuestras respuestas pueden ser algo parciales. No obstante creo que el que tiene que tomar la decisión eres tu sin olvidar mucho tus actuales circunstancias de dos niños de 6 y 9 años.
De acuerdo a tus preguntas e intentando ser imparcial te contesto:
1ª: Desde luego que algo más de facilidad que con caravana detrás seguro que si, ahora por la Judería de Córdoba, Albaicín de Granada o interior de Albarracín ni lo intentes.
2ª:Si tomas precauciones del tipo de las comentadas por Virgilio, seguro que si.
3ª: Desde luego que si, y no solo una, tres o cuatro.
4ª En este pregunta, aquí si que entran los gustos y las costumbres de cada uno, efectivamente lo más autónomo es la Autocaravana, sobre todo para hacer viajes y visitas en ruta, pero para salidas y escapadas puntuales necesitarás lo de la pregunta 3ª
Yo con dos niños valoro mucho la autonómía que nos da el tener la caravana en un Camping, cada día puedo preparar rutas, excursiones, visitas, escapadas, etc. coger el coche y luego después al final, tener la sensación de volver a nuestra casa, y no la de estar constantemente en las mismas cuatro paredes. No sé si me explico, pero te aseguro que los niños si que lo saben y lo notan.
Respecto a lo que comentas de utilizarla como casita de campo, ¿Que problema hay en hacerlo con la Autocaravana, solo es cuestión de ir y venir con el coche.
Tu mismo, espero que aciertes con tu elección. Un saludo.
2 agosto, 2004 a las 22:00#33670Jorge
Participanteplanteate lo siguiente.
¿que vacaciones quiero hacer?
si me voy a estar moviendo todo el tiempo de un lado para otro y visitar muchos sitios. auto
si me gusta estar una semana o 15 Días en el mismo lugar y visitar la zona. caravana.
a partir de aquí entran muchos otros factores en juego, peor empieza por esto.
saludos.
2 agosto, 2004 a las 22:00#33671ANTONIOfdo
ParticipanteNosotros acabamos de adquirir una AC y nunca nos planteamos la Caravana. No sé por qué pero es así. Nos gusta sentir que no tenemos que volver a un lugar por obligación para dormir. El otro día la estrenamos y dormimos en una playa. Tengo dos hijas de 5 y 17 meses y están como locas. Miran por la ventana y donde les gustó paramos.
2 agosto, 2004 a las 22:00#33672ANTONIOfdo
ParticipantePerdona, corté muy pronto. Mira, nosotros sentimos que nos daba mucha libertad. Imagínate, llevas tu casa contigo así que más comodidad que esa imposible. Estuvimos en el paseo marítimo comiendo en un chiringuito, después todo la tarde en la playa. Nos duchamos, cenamos y decidimos salir de nuevo para ver si encontrábamos una playa donde estuviéramos solos y a las diez de la noche nos pusimos a buscar. Estábamos tranquilos porque todo iba con nosotros. Dormimos en la playa que te digo, una pasada! Tú mismo. Espero que nos conozcamos!
3 agosto, 2004 a las 22:00#33673MaAngeles
ParticipanteJuan Antº una pregunta¿ es que con un coche +caravana si te puedes meter por los sitios que tu dices y una auto no ?. No se pero me parece con todo el respeto que estas muy equivocado .
3 agosto, 2004 a las 22:00#33674Anónimo
InvitadoPara pasarte de la caravana a la auto has de cambiar de chip, es muy diferente y a veces cuesta un poco.
Si estás acostumbrado a ir con caravana, lo primero que tienes que hacer siempre que viajas es buscar camping.
Con la auto esa preocupación no la tienes, solo en último extremo los utilizas, eres mucho mas autónomo.
En mi caso con las caravanas (he tenido 5 en 20 años), ultimamente la tenía que enganchar ,desenganchar e instalarla yo solo, con la auto ya no tienes ese problema.
Con la caravana se sufre mucho mas a la hora de circular llevas de 10 a 12 metros de largo, en mi caso he volcado en una ocasión.
También es verdad que cuesta acostumbrarse a dormir en médio de la calle, de todas formas , yo procuro hacerlo en áreas y campings.
Tienes el inconveniente que al moverte por las ciudades no es igual que un turismo, pero te multiplica la movilidad.
Para poner un ejemplo, nosotros durante el mes de Julio sin hacer ningún gran esfuerzo hemos estado y visitando los siguientes sitios: La Camarga, Los Alpes Franceses, El Valle de Aosta, El Lago Magiore, La provenza…, sin contar que que hemos pasado por Turín, Marsella, Nimes…
Este recorrido con una caravana no lo puedes hacer o por lo menos en tan pocos días, has de estar buscando campings y plantando la caravana cada día, o escoger una zona y hacer visitas radiales pero sin tanto margen de maniobra.
En definitiva eso va a gustos y he de decirte que yo con caravana me lo he pasado muy bien.
Que hagas una buena elección, sea la que sea será la mejor.
Saludos.
Saludos
3 agosto, 2004 a las 22:00#33675keputxiano
ParticipanteAmigo Cristobal, probablemente la mejor opción en tu caso es una caravana y un tractor. Ambos vehículos pueden ser óptimos en función de los hábitos de cada usuario.
Efectivamente el conjunto tractor + caravana tiene la ventaja de que cuando llegas a tu destino puedes utilizar el turismo para desplazarte, además de ser mucho mas cómoda como habitáculo sobre todo si te desplazas en vacaciones con niños.
Es más, una caravana moderna puede tener los mismos elementos que le dan autonomía a una AC, depósitos de agua, ducha, agua caliente, etc.
Claro, no descubrimos nada si decimos que es mas dificil de conducir, produce medias de velocidad menores, hay lugares por lo que no puede o es muy dificil transitar, es mucho mas dificil de estacionar, sobre todo si se intenta hacer con el conjunto sin desenganchar.
Por otra parte, disponer de una AC no quiere decir que estás obligado a pernoctar en la calle, te aseguro, por propia experiencia, que hay muchos camping que están deseando acogernos y si no pregúntaselo a los cosios de la CCAA Valenciana o Cántabra. 🙂 y también hay muchos usuarios de AC que prefieren pernoctar en un camping, aunque lo mas frecuente sea que un AC utilice las dos posibilidades.
Es decir, un medio tiene ventajas e inconvenientes sobre el otro para practicar determinado tipo de turismo.
Leyendo algunas cosas que se escriben en los foros puedes llegar a la conclusión de que el campismo es una actividad elitista que va escalando posiciones en el nicho social a medida de que va teniendo mejor elemento.
En la parte inferior estarían los parias que utilizan tienda (Algunos de mis hijos entre ellos), y en la escala social superior los que poseen AC (Y entre ellos los que la tienen mas larga).
Nada mas lejor de la realidad y además deberíamos tener sumo cuidado en no caer en la trampa de enfocar las cosas desde este último punto de vista que divide a los campistas y en general a los amantes de una vida nómada.
Propongo el ejercicio de una pequeña meditación:
Matrimonio con dos hijos que le gusta pasar sus vacaciones al aire libre, le gusta acampar, poner el toldo, hacer una barbacoa de vez en cuando, tener comodidades como TV etc.
Pareja de jubilados que les gusta viajar, no parar quietos, visitar lugares conocer la historia, ver paisajes y en conjunto ser libres después de una vida dedicada al trabajo y a la educación de sus hijos de los que se han liberado.
Estos dos ejemplos, de los que existen numerosas muestras que viajan con su vivienda a cuestas, pueden ser los dos extremos de usuarios de un albergue móvil, ¿Que albergue asignaríais a cada uno?.
Sin despreciar las posibilidades de una caravana para la pareja de jubilados (De hecho hay cantidad de holandeses que viajan de esta manera) o de una AC para el matrimonio con hijos, existen unas características de vehículo que cumplen mejor las exigencias de cada forma de enfocar el ocio.
El pernoctar dentro o fuera de un camping, el utilizar sus servicios o no deberían ser opciones libres de cada uno, respetando escrupulosamente las reglas de juego y la ley, tanto la escrita como otras no escritas que se traducen en la cortesía y la solidaridad, evutando crear situaciones injustas o antiestéticas que perjudican a un colectivo.
Buscando además el entendimiento entre los que utilizamos el albergue movil para ayudarnos entre nosotros mismos con la experiencia compartida y huyendo de enfrentamientos absurdos por posturas sobre temas como la posición social o el supuesto potencial económico.
Estemos vigilantes para cumplir con nuestras obligaciones y denunciemos la mala práctica de quienes no lo hacen y perjudican la inagen del colectivo.
3 agosto, 2004 a las 22:00#33676alvaro
ParticipanteSin ánimo de polemizar con nadie, solo trasmitir mi impresión despues de tienda, carro-tienda, caravanas. ACy ahora caravana. Con niños pequeños, estimno como lo más adecuado la caravana, yá que vas de un sitio (domicilio) a un CAmping y es allí donde los chicos se expanden y lo pasan bien porque tienen compañía para jugar, aqui y en parado los dos elementos son practicamente iguales, quizá mejor la caravana al tener el espacio interior mas amplio en terminos generales. Si lo que quieres es viajar, disfrutar de la naturaleza acercandote y viajando lo mejor es la AC, pero los chicos encerrados.Yo por suerte he disfrutado de todos los medios, ahora no me gusta viajar mucho y prefiero la
caravana, cuestión de gustos. Suerte :p
3 agosto, 2004 a las 22:00#33677ferragon01
ParticipanteLas salidas que suelo hacer son las siguientes:
una semana en Febrero, la semana santa, dos semanas en junio, y tres en agosto. A groso modo, el número de días que salgo suele ser de unos 50. Es por esta razón por la que pido que me contéis vuestras experiencias al respecto. Por cierto, ¿conocéis de alguien que en 20 días haya salido por ejemplo desde Málaga, hasta los Paises Bajos en caravana?. Con AC sí que conozco muchos, pero no con caravana. Si lo pudiese hacer, seguro que me inclinaría por la C.
3 agosto, 2004 a las 22:00#33678CALIMERO
ParticipanteCristobalj,no te podre ayudar mucho , lo unico que te puedo comentar esque nosotros el año pasado estuvimos recorriendo Francia y se veian muchisimas caravanas españolas ,este año vamos hacer los paises bajos, saldremos desde Zaragoza y tenemos un total de 15 dias ,por si te sirve de ayuda llevo un conjunto formado por un Peugeot 406 y una Busrnet 490 tk .
3 agosto, 2004 a las 22:00#33679PEGASO
ParticipanteCRISTOBAL,seguro que lo que dices de Malaga a Holanda lo puede hacer perfectamente una caravana dependiendo del tractor que lleves, las AC son más comodas ,más caras ,mas para gente con muchos dias de vacaciones ,tienen sus inconvenientes ,sus ventajas ,acada cual se le acomoda una cosa,en ITALIA casi son todo AC ,en Noruega, finlandia más caravanas que AC, a si que tu mismo debes de valorar todos los puntos , el problema siempre es el mismo el EURO,tanto tienes tanto vales OK .saludos
3 agosto, 2004 a las 22:00#33680ferragon01
ParticipanteCALIMERO, tu respuesta me convence bastante, porque significa que quizás con buena planificación, puedo hacer los mismos recorridos que con AC. No obstante, reconozco que se hacen más kilómetros con la AC, y se ve más cosas, pero se tambien que con la C se conoce mejor las zonas porque al estar obligado a buscar camping, y hacer rutas con el coche, al final llevas a conocer mejor esos sitios que se vas con AC.
En junio estuve de ruta por Extremadura, y al final de las vacaciones y de vuelta a Málaga, cambié el camino y vimos una obra de teatro en el Teatro Romano de Mérida. Lo hice con suma facilidad porque con el coche puede adentrarme en las mismas sentrañas de Mérida, pero ¿qué hubiése pasado si llevase una AC?, posiblemente hubiese renunciado a ver esa magnífica obra de teatro. A eso me refiero yo si AC, o C.
3 agosto, 2004 a las 22:00#33681CALIMERO
ParticipantePosiblemente hubieras podido entrar tambien hasta las mismisimas entrañas de Merida igual con la autocaravana con mas cuidadado si cabe por el tamaño del vehiculo, mi cuñado lo hace con la suya y no pasa nada, peroyo personalmente me inclino mas por la caravana para mi es , mas comodo y seguro poder dejar la caravana en un camping y luego desplazarme por la zona con el coche ,para gustos no hay nada escrito y como te dicen por hay arriba dependera tambien de la manera que teguste disfrutar tus vacaciones mas relajado o mas dpeprisa y poder aprobechar mas el tiempo , todo depende de ti, si hasta ahora te a ido bien con la caravana pues no cambies , pero si crees que es el momento de cambiar tu manera de viajar pues adelante cambia , pero no olvides que con la caravana tambien se puede ir a esos lugares que en un principio parecen inalcnzables.
- AutorRespuestas
- Debes estar registrado para responder a este debate.