Una de las formas más singulares de conocer las Terres de l’Ebre, en Tarragona, es la «Vía Verde Terra Alta», un camino que recorre el territorio de norte a sur y que te permitirá conocer el paisaje, sus pueblos y su cultura en clave deportiva mediante rutas de senderismo y mountain bike. Una vía verde que transcurre por la antigua vía férrea del Valle de Zafán, que unía Aragón con el mar Mediterráneo, destaca por su belleza el trazado de la Terra Alta, de 27 km, que va desde Arnés a Pinell de Brai.
Donde pernoctar
Si eres de los que les gusta tener todas las facilidades cuando viaja, te recomendamos cuatro propuestas de campings para pernoctar durante tu ruta por la Terra Alta:
- Alberg Tivissa: ubicado en un entorno único, la comarca de la Ribera d’Ebre, ideal para pasar las vacaciones en familia y realizar actividades en la naturaleza.
- Port Massaluca: se encuentra en la desembocadura del río Matarraña en el río Ebre, muy cerca de Mequinenza y Fayón. Dispone de parcelas con césped a la sombra de los olivos centenarios. Consta de un restaurante especializado en dieta mediterránea.
- Terra Alta: ideal para todos aquellos campistas que buscan el trato familiar y poder disfrutar de su estancia en autocaravana, camper o caravana, conectando con la auténtica ruralidad que ofrece la zona de Terra Alta, buscando siempre el respeto hacia el medio ambiente.
- Els Ports: la opción ideal para familias, parejas y grupos de amigos en busca de unas vacaciones tranquilas y acogedoras. Situado en la montaña que separa Cataluña, Aragón y Valencia con una amplia variedad paisajística, cultural e histórica.

Horta de Sant Joan
Uno los municipios más famosos de la zona es Horta de Sant Joan, un oasis de serenidad rodeado de montañas. Aquí, encontramos la danza tranquila de balsas naturales, reflejando el cielo azul como espejos de la naturaleza.
Horta de Sant Joan es conocida por su vínculo con el famoso pintor modernista, Pablo Picasso, quien residió en el pueblo en 1898. La casa en la que vivió, la Casa Museo Picasso, es un punto de interés cultural destacado.
El paisaje de Horta de Sant Joan también inspiró muchas de las pinturas de Picasso durante su estancia. La localidad también es famosa por su Semana Cultural, que celebra diversas actividades artísticas y culturales.

Arnés, un viaje al pasado
En el corazón de la Terra Alta, se encuentra la pequeña localidad de Arnés. El pueblo nos recibe con los brazos abiertos, sus calles empedradas hablan de historias antiguas y tradiciones arraigadas.
Arneses una pintoresca localidad con una rica herencia histórica, se encuentra cerca de la frontera con Cataluña. Su arquitectura refleja influencias árabes y medievales, visible en las estrechas calles empedradas y los edificios bien conservados.
Este pueblo ha sido testigo de una historia marcada por batallas y guerras que han dejado una huella en su identidad. Además, la cultura culinaria local destaca por platos tradicionales como «el xuixu» y «el caramull».

Ruta vía verda terra alta
Si eres de los que les gusta conocer el clave deportiva el entorno natural e histórico de la zona, te proponemos un itinerario para realizar en mountain bike o a pie a través de la vía verde Terra Alta:
Caseres – Sierra de Pessels
Al salir del municipio de Caseres seguimos la ruta RT01 de la Red Ciclista de la Terra Alta hasta llegar al municipio de Almudéfer, seguiremos dirección al municipio de Bot indicada por la ruta 09 de la red ciclista de la Terra Alta, la cual nos llevará hasta la sierra de Pesells.
La Fatarella – Corbera d’Ebre – Gandesa
Saldremos de la Fatarella por el antiguo camino hacia Corbera d’Ebre llamado costa de Bingaubó hasta llegar al barranco del Vilaverds. Después, tomaremos la carretera de Móra d’Ebre la cual nos llevará a Corbera y posteriormente seguiremos por el camino Viejo hasta llegar a Gandesa el cual está señalizado como ruta RT10 de la Red Ciclista de la Terra Alta, donde podremos continuar el itinerario de la Vía Verde.
Vilalba dels Arcs – Gandesa
Saliendo de Vilalba por la calle del hospital hasta llegar a los cuatro caminos (lugar emblemático durante la Batalla del Ebre), iremos por la carretera TV-7231 en dirección a Gandesa.
Pobla de Massaluca – Batea
Saliendo de la Pobla de Massaluca dirección Vilalba dels Arcs a 3 kilómetros aproximadamente tomaremos la «ruta terra alta via verda» de los paisajes de vino donde podremos descubrir los cultivos típicos de la Terra Alta.