Durante tres semanas del 2015 recorrí Islandia con mi autocaravana, experiencia que se plasmó en tres artículos que se publicaron en la revista AutoC. Esos artículos los titulé La Isla Secreta, como calificó Islandia el escritor Xavier Moret, que vivió un tiempo en Reykjavík y que tituló así un libro sobre sus vivencias allí. En ese año no pude visitar todo los que quise, ya que, como saben los autocaravanistas, a veces un paisaje, una situación, una sensación, hacen que el programa se cambie y se vaya al traste la previsión.

Al final del último artículo ya insinuaba un próximo viaje, que se ha completado en 2016, con 35 días más inmerso en el paisaje de la isla. En los anteriores artículos comentaba más que nada aspectos generales del país sin detallar la ruta ni sus circunstancias, cosa que voy a hacer esta vez, contando mis vivencias día a día por si pueden servir de algo para los futuros viajeros a la isla de hielo.

Viaje en AC por Islandia (Descarga PDF)

Gullfoss, quizás la más bella e impresionante cascada de Islandia.

Seguro que os ha resultado útil e interesante este relato, así que ¡enviadnos vuestros viajes para que podamos inspirarnos, compartir y coleccionar más momentos inolvidables!

DEJA TU COMENTARIO

COMPARTIR
Artículo anteriorDe Lisboa al cabo de San Vicente en AC o camper
Artículo siguienteAutostar mantiene en 2018 su oferta en España
Tengo autocaravana desde el año 1990, o sea hace 27 años. Y desde hace diez estoy jubilado, aprovechando desde ese momento para viajar lo mas largo que puedo , como Canarias (tres meses), dos veces al Cabo Norte, dos veces a Islandia (la última 35 dias), varias a Noruega y escandinavia y otros recorridos por España y Europa. Mi afición a la autocaravana hizo también que, con otros amigos autocaravanistas, visitáramos Canadá alquilando una allí. Como que no tengo pareja tengo bastante libertad y por ejemplo el año pasado, 2016, he estado 170 días sin dormir en casa, moviéndome por ahí con mi vehículo.