Llega una Semana Santa atípica donde, debido a las restricciones impuestas para combatir la COVID-19, sólo será posible viajar dentro de nuestras Comunidades Autónomas. ¿Qué mejor momento para descubrir esa infinidad de rincones cercanos a los que solemos prestar menos atención? ¡Os proponemos una ruta por cada Comunidad Autónoma!

Galicia: ruta outdoor por la Ría de Ferrol
Os proponemos una escapada outdoor, para conocer uno de los rincones más increíbles de las conocidas como Rías Altas en A Coruña: la ría de Ferrol. Con la sana excusa de recorrer la zona en nuestra mountain bike, conoceremos además de Ferrol, los bellos pueblos pesqueros Narón, Neda, Fene, Mugardos y Ares. Una ruta BTT por Ferrol apta para cualquier público que bien podremos combinar con patrimonio histórico y buena gastronomía.


Asturias en camper
Un lugar en el que confluyen mar y montaña, con picos altos en la zona oriental que descienden hasta el mar en apenas 20 km, salpicado de ríos y senderos, con el verde como color predominante. Asturias es paisaje y paisanaje: una tierra que merece la pena descubrir recorriéndola en autocaravana o camper en cualquier época del año. De oriente a occidente y del interior a la costa, Asturias brinda al autocaravanista una tierra en la que disfrutar de mar, montaña, gastronomía, cultura y experiencias únicas. Proponemos en esta ocasión una ruta de occidente a oriente para conocer rincones únicos que quedarán para siempre en la retina del visitante.


Cantabria en autocaravana
Playa, montaña, relax y aventura en un mismo viaje, que te permitirá recorrer en autocaravana o camper una de las costas con más contrastes de España. Este año en el que apostamos por el turismo de proximidad, te proponemos una ruta por algunos rincones más bellos de la fotogénica costa de Cantabria. En la parte más occidental de la costa cántabra, San Vicente de la Barquera está impregnada de una esencia marinera que ha persistido a pesar de los años y el desarrollo masivo del turismo. Será el punto de partida de este viaje.


País Vasco: la costa de Bizkaia
La Costa Vasca es uno de los litorales más fotogénicos de nuestro país, desde Bilbao a Biarritz se extienden kilómetros de imponentes acantilados, bellas playas y pueblos pintorescos. Os proponemos una ruta en autocaravana o camper por la costa de Bizkaia, concretamente desde la localidad de Zumaia hasta la gran Bilbao. La ruta comienza en la bella localidad de Zumaia, ubicada en una de las zonas más fotogénicas del País Vasco, es un municipio conocido por sus flysch, unos enormes acantilados de gran interés geológico, ya que su origen se remonta nada menos que 65 millones de años.

CINCO RUTAS EN AUTOCARAVANA POR CASTILLA Y LEÓN
Os proponemos cinco rutas que recorren algunos de los paisajes más imponentes de esta comunidad y a través de los pueblos y ciudades que atraviesan conoceremos su interesante historia. Su recorrido permite al viajero atravesar espacios naturales creados por la acción natural de su curso y convertidos en reservas medioambientales. Al mismo tiempo, el Duero riega los viñedos de las comarcas vitivinícolas más afamadas de Castilla y León.
LA ZONA MEDIA DE NAVARRA EN AUTOCARAVANA
Castillos, palacios, fortalezas, iglesias, monasterios y pueblos nacidos en torno al Camino de Santiago. Recorrer la Zona Media de Navarra en camper o autocaravana es como pasear por un libro de historia al que sumar fiestas, cultura y tradiciones. Si buscamos destinos sin aglomeraciones, es una magnífica propuesta, tanto en pareja como en familia.
La Rioja: ruta por el barranco del badén
Os recomendamos una ruta outdoor que recorre el impresionante, aunque desconocido, Barranco del Badén; en Castañares de las Cuevas. Un viaje outdoor en autocaravana o camper por la Rioja en el que disfrutaremos de dos ambientes: la capital, Logroño; y los parajes naturales que rodean a un capricho geológico que es un gran desconocido para los foráneos: El Barranco del Badén.


Aragón: la comarca de las Cinco Villas
Os proponemos iniciar una ruta en autocaravana y camper por el noroeste de Aragón, por la conocida como Comarca de las 5 Villas, una superficie que abarca mutiltud de ecosistemas y un patrimonio cultural que se remonta a la Edad Media. Un buen punto de comienzo es Ejea de los Caballeros, a 68 km de la capital zaragozana, que recibe al autocaravanista y usuario de camper con su torre almenada de la iglesia fortaleza de San Salvador y lo invita a aparcar el vehículo y pasear por la localidad para descubrir su rico patrimonio histórico.


Catalunya: ruta por la costa de Tarragona
En la ruta en autocaravana o camper que os proponemos, partimos de la antigua Tarraco, que todavía hoy mantiene el espíritu romano que la convirtió en una de las piezas claves del imperio, para recorrer la costa sur de Tarragona. El broche final lo pondremos en el Delta del Ebro, un parque natural donde respirar aire puro y disfrutar de una gran variedad de flora y fauna mediterránea.


SAN LORENZO DEL ESCORIAL EN CLAVE OUTDOOR
San Lorenzo del Escorial es uno de los municipios mas emblemáticos de la Comunidad de Madrid. Su fama se debe no sólo a su patrimonio histórico con monumentos como el archiconocido monasterio de El Escorial, sino también a su riqueza medioambiental con lugares como el bosque de la Herrería, de gran valor ecológico por su fauna y flora. Os proponemos una escapada a San Lorenzo del Escorial para combinar deporte al aire libre ascendiendo a su emblema geográfico, el pico de Abantos; y conocer su patrimonio histórico.

Andalucía: Huelva, de Isla Cristina a Huelva
Disfrutar de extensas playas de arena fina, degustar gambas y mariscos al borde del mar y sumergirse después en un entorno natural único, con dunas, marismas y una rica avifauna son algunas de las inolvidables experiencias que el autocaravanista vivirá en una ruta en autocaravana o camper que nos lleva a disfrutar de bellos y variados ecosistemas en la zona más occidental de Andalucía.

¿Dónde dormir en esta ruta?: Descárgate gratis la app AutoC en Ruta y encuentra el área de pernocta o camping con área para autocaravanas más cercano. Y si prefieres llevarte la guía en papel 2021, puedes adquirirla aquí.
Seguro que os han resultado útiles estas rutas, así que ¡enviadnos vuestros viajes para que podamos inspirarnos, compartir y coleccionar más momentos inolvidables!
Créditos de las imágenes: Benimar, Luis Cagiao, Munimara, tomm/flickr.com, martius/flickr.com, alber, juliengrondin, ShutterstockI Álvaro Germán VIlela, VanderWolf Images/ Shutterstock, albpozo.blogspot.com.es, fotosub/shutterstock.com, Israel Hervas Bengochea, Loredana Cirstea, sebastiagiralt/flickr.com, jackf, saganta/flickr.com